Feliz, pero con mucha tranquilidad de cara a lo que comenzará a vivir como jugador del US Lecce de la Serie A, está Matías Pérez Sepúlveda. Antes de partir, se dio el tiempo de atender el llamado de VLN radio para conversar sobre su futuro deportivo, los recuerdos de su etapa como juvenil y el sueño que comenzará a cumplir en el viejo continente
Matías, ¿cómo te tomaste esta noticia y el interés del Lecce por contratarte?
Muy feliz. La noticia me llegó hace unos 5 días, máximo una semana y con mi representante lo estuvimos hablando junto con la gente del club y, gracias a Dios, se dio todo para poder viajar a Italia, hacer los exámenes físicos y todo eso que vamos a ir a hacer ahora para luego poder firmar el contrato con el club.
¿Has tenido contacto con tu nuevo club?
No, del club directamente aún no he tenido contacto con nadie, pero mis representantes están manejan todo eso. Sí averigüé sobre la ciudad, vi el estadio donde juega el Lecce (Via del mare) y la verdad es que todo es muy lindo.
Se ha sabido que en Lecce pretenden que te consolides en el plantel y pelees un puesto, ¿cómo te tomas eso?
Claro, es que yo voy a eso. Voy a jugarme mis cartas, a entrenar duro, quizás va a haber un tiempo en que me toque integrarme, aprender la cultura y el idioma más que nada. Pero ya después, de cara a lo futbolístico, yo me voy a jugar con todo por una opción de consolidarme en el equipo, que es lo que quiero.
¿Qué crees que vio el Lecce en ti?
La verdad es que venían siguiéndome hace ya un tiempo por lo que me dijeron mis representantes. Me dijeron que me vieron en el sudamericano sub 20, que les guste como jugador, así que mi esperanza está ahí de poder llegar y hacer las cosas bien.
¿Has dimensionado lo que significa esto para los hinchas curicanos? Hay mucho orgullo en la ciudad por lo que estás viviendo
Sí, yo igual estoy agradecido de Dios primeramente y de los hinchas que son los que nos apoyan en todos los partidos. Bueno, este año no se pudo estar en La Granja, pero siempre estaban en todos lados. La verdad que del hincha siempre he sentido un apoyo incondicional, usted sabe que a los canteranos nos apoyan mucho y sólo quiero dejar el mensaje de que todo se puede. Haciendo las cosas bien, siendo perseverante y más que nada amando la camiseta, porque cuando uno la ama es todo más fácil.
¿Qué recuerdas de esos primeros partidos con el primer equipo?, ¿Pensaste alguna vez que esto se podía dar en un año y medio?
Obviamente uno siempre quiere pensar que puede llegar a esto, pero es muy difícil. Yo me acuerdo de los primeros entrenamientos a los 15 ó 16 años cuando me subieron a entrenar con el plantel. Igual yo veía muy difícil llegar a lo que me está pasando ahora la verdad, pero todo está en la mentalidad. El año pasado para mí fue muy bueno y estoy muy agradecido de los profes que me vieron en ese momento. El profe Bozán que fue muy importante para mí y luchó para que yo estuviera en el plantel. En esos primeros partidos igual me sentí con confianza porque me la daba él y todo el grupo así que, gracias a Dios, se fue dando todo más fácil.
¿Qué les dirías a los juveniles de Curicó Unido que te ven como un referente de la cantera?
Quizás soñar en grande, tener expectativas un poco más altas, de quizás mirar más lejos, porque se puede. La verdad que yo soy muy creyente y todo esto es de Dios, así que decirles que sean perseverantes, que entrenen, que quizás hay que aprender a dejar algunas cosas de lado que son malas para uno. A la larga, siempre se verán los frutos del trabajo.
Todo sobre Curicó Unido 2025