Aprueban subvención para deportistas curicanos que participarán en competencias internacionales

Beneficiados son el ciclista paralímpico, Marco Maldonado, quien participará en la "Copa Brasil Paracycling Entrada 2022" y el joven tenimesista, Maximiliano Cáceres, quien asistirá a los Panamericanos en República Dominicana.

07 de Septiembre del 2022 · 12:51
Aprueban subvención para deportistas curicanos que participarán en competencias internacionales
Archivo

La Corporación de Deportes Municipal y del Concejo Municipal  aprobó subvenciones para que los jóvenes deportistas puedan solventar -en parte- los gastos que demandan sus participaciones en estas competencias.

Así es como el pleno del concejo aprobó subvenciones a dos deportistas que representarán a Curicó en el extranjero. Uno es el ciclista Paralímpico Marco Maldonado Verdugo, quien participará en la "Copa Brasil Paracycling Entrada 2022" y el otro, es el joven tenimesista Maximiliano Cáceres Reyes, quien asistirá a los juegos Panamericanos en República Dominicana.

El alcalde Javier Muñoz se refirió a este aporte económico que hace la municipalidad, pero también criticó a las federaciones y al Estado por no apoyar a los deportistas que representan al país con sus disciplinas. “Creo tremendamente significativo que el Concejo Municipal haya aprobado la propuesta que hemos traído para apoyar a estos deportistas de alto rendimiento, tanto del tenis de mesa como del ciclismo paralímpico. Es una pena enorme que las respectivas federaciones a nivel nacional no tengan para apoyar a estos deportistas. Es una pena y el Estado tiene que hacerse responsable de la formación y preparación, particularmente de los deportistas de alto rendimiento. Aquí tenemos un chico de 12 años que va a competir a un panamericano en la categoría sub-13 en República Dominicana y la federación tiene cero peso para ayudar y tiene que, la fundación “Mi Casa” o “Mi Familia” tiene que ayudar a ese chico y prácticamente limosnear a diferentes lugares para poder tener financiamiento y yo creo que eso no corresponde”, comentó.

Subvenciones

El presidente de la comisión de deportes del concejo municipal, Patricio Bustamante, aplaudió el compromiso que tiene el municipio, la Corporación de Deportes y los mismos concejales con el deporte local. Según dio cuenta, en esta ocasión se aprobó una subvención de 450 mil pesos para Marco Maldonado y 700 mil pesos para Maximiliano Cáceres.

“Marco es un gran ciclista que por mucho tiempo ha representado a diferentes clubes y ahora está en el Club Máster. Tenemos mucha fe que le va a ir bien este año en Brasil puesto que está entrenando muy duro con su entrenador y con su equipo. Además, se entregó una gran subvención para Maximiliano Cáceres, un tenimesista curicano que está a un muy alto nivel y es el primero en el Ranking nacional de su categoría y ahora va a competer a otro país donde los costos son muy altos por lo que el concejo, por petición del alcalde, asumió un poco más la subvención que tiene, puesto que su madre y familia han tenido que financiar los gastos que requiere llevar al entrenador”, explicó.

Apoyados

Marlene Reyes, madre de Maximiliano Cáceres, dijo estar agradecida por el rotundo apoyo que su hijo recibió por parte de la municipalidad en este periplo por ser un deportista de alto rendimiento. Comentó que desde hace varias semanas están haciendo diversas acciones para juntar el dinero que necesitan para poder asistir a esta competencia en el Caribe.

“Realmente estamos contentos porque hace tiempo estamos tratando de juntar el dinero para que Maximiliano pueda viajar y la verdad muchas gracias porque veníamos por un monto pequeño y ahora nos vamos muy contentos porque vamos a poder costear un poco el viaje de “Maxi” y esperemos que la próxima sea con anticipación esto y no estemos a última hora viendo el tema de que si pueden realmente ayudarlo”, declaró.

En la misma línea, Marco Maldonado reconoció que el gasto que se hace en estas competencias es elevado y podría alcanzar los 3 millones de pesos. “Contento, feliz porque es un gran apoyo que uno necesita mucho, ya que ahora en estos casos, cada deportista tenemos que costearnos las idas y estadías en cada evento. La idea es ir a buscar puntos para poder competir a futuros en el Parapanamericano 2023. Nosotros creemos que el gasto va a ser entre los 2 millones y medio a 3 millones de pesos”.

Todo sobre Subvención Municipal

Lo último