Programa “Promesas Maule” entregó embarcaciones a clubes de kayak y canotaje

Con financiamiento del Gobierno Regional, se dotó con ocho canoas y 18 kayaks a los equipos de San Javier, Constitución, Talca y Colbún

11 de Mayo del 2022 · 13:18
Programa “Promesas Maule” entregó embarcaciones a clubes de kayak y canotaje
Archivo

Los clubes de kayak y canotaje de las comunas de San Javier, Constitución, Talca y Colbún se reunieron el Estadio Fiscal de Talca, donde recibieron las 24 nuevas embarcaciones para entrenar entregadas por el Gobierno Regional a través del programa “Promesas Maule”.

En total, la inversión de este beneficio alcanzó los $25 millones para la dotación de ocho canoas y 18 kayaks, según indicó la gobernadora, Cristina Bravo, apuntando que “tenemos la tremenda responsabilidad de financiar estos proyectos que permitan que nuestros niños nos representen, no solamente a nivel nacional, sino que también a nivel mundial”.

“Este año estamos trabajando en conjunto al Instituto Nacional del Deporte (IND), en un nuevo programa que pretende beneficiar a más niños en la región y también a sus familias. Para nosotros, es muy importante lo que realizan más de 659 niños y niñas en el Maule, queremos potenciar el deporte sobre todo hoy día tras los últimos acontecimientos que hemos vivido con respecto a la convivencia escolar”, agregó la autoridad.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que “tenemos espacios para hacer canotaje desde Chovellén hasta el Lago Vichuquén, pasando por Mataquito, Colbún y Loncomilla. Hoy son representados clubes de Constitución, Retiro, Longaví, San Javier y Talca, eso genera espacios porque debemos aprovechar las riquezas naturales que tenemos en nuestra región”.

“La importancia de “Promesas Maule", radica en que apoyamos a las promesas deportivas de nuestra región. Es un proyecto que se realizan en conjunto con el Gobierno y nosotros seguiremos potenciando a los y las deportistas. De hecho, tuvimos importantes medallas en los pasados Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022, por lo que seguiremos en esa línea", añadió Aqueveque.

Una de las beneficiadas en San Javier, Clarice Tabilo (9), relató que “no me acuerdo cuando empecé, pero me gustó mucho. Me siento muy emocionada cuando practico, además me mantengo saludable y así hago ejercicio”.

Otro de los canoístas, Benjamín Fuentes, representa a Talca y sostuvo que “esta entrega de implementación nos ayuda bastante a nosotros como club, a los niños también los motiva harto, ya que yo llevo igual harto tiempo en esta disciplina. Nos ayuda muchísimo para aumentar el semillero de deportistas a nivel regional y obviamente a nivel nacional”.

“Yo encuentro que esta es una disciplina super linda, ya que tiene mucho contacto con la naturaleza (…) como es un deporte, nos aleja de las malas influencias y todo eso”, apuntó Belén García, de Constitución.

Por parte de Colbún, Gilbert Pardo, describió que “nosotros entrenamos en el Lago Machicura, comenzamos durante el verano en las vacaciones. Esta entrega nos ayuda mucho, a veces teníamos que dividirnos las embarcaciones y ahí lo hacíamos por turnos”.

Todo sobre Deporte

Lo último