Cerca de una veintena de conductores de taxis colectivos de distintas líneas de Curicó fueron infraccionados por no portar la hoja de ruta, situación que el gremio califica como una persecución por parte de la Seremi de Transportes.
La autoridad del ramo, por su parte, justificó la medida, señalando que se basa en las normas legales vigentes.
Marcelo Latrille, representante legal de una de las líneas infraccionadas y vicepresidente de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, afirmó que la hoja de ruta "quedó en desuso desde el estallido social y la pandemia del coronavirus" y que, a su juicio, "no sirve para nada". Sin embargo, reconoció que se reactivó hace algunos meses.
Latrille criticó la situación, calificándola como una persecución hacia los taxis colectivos de Curicó, y cuestionó la diferencia de criterio con Talca, donde la hoja de ruta fue eliminada hace tiempo, siendo que ambas ciudades pertenecen a la misma región.
Al ser consultado sobre la comunicación con el Seremi, Latrille aseguró que los canales "siempre han estado abiertos" por parte del gremio de la locomoción colectiva mayor y menor.
El Seremi de Transportes del Maule, Guillermo Ceroni Fuentes, confirmó a VLN Radio que se realizó un control de la hoja de ruta a los taxis colectivos de Curicó y que se infraccionó a una veintena de conductores por no portarla.
Ceroni Fuentes defendió la importancia del documento, explicando que permite controlar la función del vehículo en la calle, los horarios de entrada y salida, y si está o no en recorrido, entre otras obligaciones.
La autoridad de Transportes enfatizó que las infracciones cursadas no son "antojadizas" y que los controles se ajustan plenamente a las normas legales.
Finalmente, Latrille reiteró el llamado a eliminar la hoja de ruta, como se hizo en Talca, y solicitó el apoyo de diversas autoridades maulinas (senadores, diputados, delegado presidencial provincial) para lograr este objetivo.