Diversas reacciones se conocieron luego de la denuncia de un posible caso de cohecho por parte de un funcionario del municipio de Curicó, quien habría aprovechado su cargo como inspector para cobrar a propietarios de locales comerciales del centro, a cambio de no fiscalizarlos.
Sobre la situación, el abogado penalista, Eduardo Cornejo, precisó que, si se da “que los comerciantes le estaban pagando, se comete el cohecho por omisión, toda vez que deja de hacer parte de sus funciones en pos de un pago”.
En tanto, el presidente local de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), Marcelo Quitral, condenó el hecho que involucraría al trabajador quien, tras ser denunciado ante la Fiscalía, se acogió de inmediato a una licencia médica. De esta forma, ha evadido el sumario administrativo que se ordenó en su contra.
“Es lamentable la situación, este tipo de funcionarios no debieran estar en el municipio. No lo avalamos, por el contrario, creemos que debe ser castigado de acuerdo a la ley. Se aprovechan de las personas del comercio y hacen este tipo de delitos”, acotó el dirigente gremial.
Por su parte, el concejal de Curicó, Raimundo Canquil (PS), comentó que “estamos desde el punto de vista nuestro satisfechos, porque el municipio a través de sus autoridades ha hecho lo que corresponde, que es instruir un sumario ante estas revelaciones de coimas y de solicitud de dinero a locales para no ser fiscalizados. También se ha puesto a disposición del Ministerio Público”.
“Tenemos que seguir luchando contra todo tipo de corrupción y también velar por las denuncias, que sean efectivamente entregadas a la justicia”, agregó el edil.
Otro de los miembros del Concejo Municipal, Francisco Sanz (RN), declaró que “soy un hombre respetuoso del derecho, de la presunción de inocencia, primero se tiene que comprobar, pero si se comprueba no es aceptable. Y basta ya de que en este país la función pública siga siendo denigrada por malos elementos”.
“Hoy en día, la legislación cambió y la ley no castiga solamente al funcionario público, sino que también a aquellos empresarios que supuestamente pagaron por beneficios. Por lo tanto, yo espero que se investigue hasta el último detalle y no solamente la ley actúe, sino que también la municipalidad”, sentenció Sanz.
Consultado sobre el caso, el precandidato a la alcaldía de Curicó, Celso Morales (UDI), dijo ser “partidario de que esta investigación que lleva la Fiscalía pueda llegar al fondo del asunto, en términos de poder erradicar la corrupción desde lo más profundo del sistema público, en los organismos públicos como es en este caso la municipalidad”.
“La información que yo mantengo es que hay más gente involucrada en esta situación. Y yo espero que eso se pueda clarificar, por el bien de la imagen de los funcionarios públicos y también por la transparencia en la fiscalización, que se está haciendo al sector privado y los diferentes comercios”, refirió Morales.
Todo sobre Denuncia por cohecho en Curicó