El diputado por el Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), se reunió en Talca con las manipuladoras de alimentos que se manifestaron este viernes en el Jardín Infantil Rayito de Sol, quienes fueron despedidas tras denunciar una sobrecarga laboral y productos de mala calidad que se entregan a estudiantes de distintos establecimientos educacionales.
Durante la protesta, el parlamentario hizo un llamado a la empresa Fedir Chile SpA. a cumplir con la cantidad de trabajadores necesarios para atender, así como también y reintegrar a las trabajadoras desvinculadas.
“Algunas de las manipuladoras que trabajan en este jardín, en algún momento también señalaron el incumplimiento que tiene la empresa de un contrato con el Estado”, apuntó Sepúlveda, agregando que “aquí no es un tema gratuito. A la empresa se la paga y se le paga bien para que, primero, tenga la cantidad de personal necesario para cada recinto”.
“Esto no es al ojo de la empresa. Hay una cantidad de niños y niñas que se atienden, la que determina el número de personas manipuladoras que eventualmente deben estar trabajando en un recinto. Y eso tampoco se cumple. (…) En todos lugares tenemos menos personas de las que, por contrato, deberían tener. Por lo tanto, hay una sobrecarga de trabajo sustancial”, denunció el diputado.
En ese sentido, advirtió el parlamentario, “se pone en riesgo lo que se le entrega, eventualmente, a nuestro valor más preciado de nuestra sociedad, que son nuestros niños y niñas”.
“Denunciamos que la empresa entrega productos de mala calidad. Lo vimos acá, en época de cosecha de manzanas tenían unas de tamaño diminuto. Papas pequeñas que no se condicen con productos de calidad que produce nuestra zona y que, en época de cosechas, deberían ser de buena calidad”, declaró Sepúlveda.
Lo anterior, refirió el legislador, “no solamente afecta a los niños, sino también la manipulación de los mismos que requiere más tiempo. No es lo mismo pelar una papa grande que pelar tres papas pequeñas, chancheras”.
“Acá tenemos una tremenda irresponsabilidad de la empresa. Ya hace rato cree que puede hacer lo que quiere. Y nosotros queremos decirle que eso no lo vamos a aceptar, que vamos a ejercer todas las acciones de fiscalización con las autoridades respectivas exigiendo el cumplimiento del contrato”, enfatizó el diputado.
Por último, el parlamentario concluyó exigiendo que “se pueda reintegrar a todas las manipuladoras que ha despedido, porque además está poniendo en grave riesgo el suministro y la atención de nuestros niños y niñas”.
Todo sobre Denuncia de manipuladoras de alimentos en Talca