El Bono Marzo, también conocido como Aporte Familiar Permanente, figura entre los beneficios estatales más relevantes. Con la próxima entrega en marcha, surge la pregunta sobre cómo acceder al monto duplicado.
Es fundamental destacar que este respaldo estatal no requiere postulación y otorga $61.793 pesos por carga o causante, distribuido en plazos de 15 días, sujeto a otros beneficios que perciba el individuo.
¿Cómo recibir el monto duplicado?
Para recibir el Bono Marzo duplicado, es necesario estar cobrando otros beneficios durante el período designado. La elegibilidad para esta duplicación se basa en el número de cargas familiares:
- Del 1 al 14 de marzo: Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social.
- Desde el 15 de marzo: Trabajadores y pensionados que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, excluyendo a quienes cobran a través del IPS.
Por ejemplo, una madre que recibe el SUF por vivir con uno o más menores, obtendrá el monto por cada uno, además del correspondiente como beneficiaria.
¿Cómo saber si me corresponde el monto duplicado?
Para verificar si calificas para el Aporte Familiar Permanente de este año, tanto en el segundo como en el tercer plazo, puedes ingresar tus datos personales, como RUT y fecha de nacimiento, en este enlace.
El plazo para cobrar el bono es de nueve meses a partir de la emisión del documento de pago, pudiendo efectuarse a través de transferencia bancaria o retiro presencial en BancoEstado.
Consulta tu RUT para confirmar la elegibilidad para el monto duplicado:

Todo sobre Bono Marzo 2024