Vacaciones sin preocupaciones: conoce las responsabilidades y sanciones por descuido de mascotas

Abandonar o descuidar a las mascotas durante las vacaciones puede acarrear multas de hasta 30 UTM.

13 de Febrero del 2025 · 16:30
Vacaciones sin preocupaciones: conoce las responsabilidades y sanciones por descuido de mascotas
ARCHIVO | VLN Radio

Con la llegada de las vacaciones, muchas familias planean viajes y salidas fuera de casa. Sin embargo, para quienes tienen mascotas, es fundamental tomar medidas para asegurar su bienestar durante su ausencia. El abandono o descuido de animales puede tener graves consecuencias legales, con multas que van desde 1 hasta 30 UTM, según advierte Emilio Becar Labraña, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca.

Dejar a las mascotas sin comida ni agua, encerrarlas en espacios reducidos sin posibilidad de movimiento, no proporcionarles sombra ante las altas temperaturas, abandonarlas en la vía pública o descuidar su salud, son algunas de las faltas que pueden ser sancionadas.

Responsabilidades al viajar con mascotas:

Si decides llevar a tu mascota de vacaciones, es importante utilizar correas adecuadas para su traslado, asegurar una correcta ventilación dentro de los vehículos y realizar un manejo responsable de sus fecas.

Denuncias y sanciones:

Cualquier persona que sea testigo de maltrato o descuido animal puede realizar una denuncia ante la Fiscalía, Carabineros, Policía de Investigaciones o los Juzgados de Policía Local. Las organizaciones protectoras de animales también pueden querellarse criminalmente.

"Los descuidos en la tenencia responsable de mascotas pueden significar multas de hasta 30 UTM, e incluso el doble en caso de reincidencia", explica el profesor Becar. En casos de violencia contra los animales, las penas pueden ser aún más severas, incluyendo la inhabilitación perpetua para la tenencia de mascotas.

Registro de mascotas:

Recuerda que la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas (www.registratumascota.cl) y su identificación son obligaciones legales.

Viajes con mascotas:

Las empresas de transporte aéreo y terrestre deben facilitar el traslado de mascotas, siempre que sus tenedores responsables adopten las medidas necesarias para evitar daños a terceros.

Caninos potencialmente peligrosos:

Los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos deben cumplir con normas específicas, como el uso de correa, arnés y bozal en espacios públicos, contratar seguros de responsabilidad civil y tomar cursos de adiestramiento.

Todo sobre Vacaciones

Lo último