En el contexto del traspaso de mando en el municipio de Curicó que se llevará a cabo este viernes y donde asumirá como alcalde, George Bordachar (IND), el diputado, Hugo Rey Martínez (RN), afirmó que la administración comunal “está tocada económicamente”.
El parlamentario, quien ocupó el sillón alcaldicio de 2008 a 2012, indicó que "hay varias situaciones que tendrá que abordar este alcalde (Bordachar), que venían desde antes", apuntando como ejemplo a "dirigentes que han denunciado en Contraloría beneficios que no les han sido entregados".
Lo anterior tiene relación a un documento emitido por el órgano contralor, quien fijó un plazo hasta el 16 de diciembre para obtener un informe por parte del municipio curicano. Esto en relación a un financiamiento "con cargo a la subvención escolar preferente", que deja como "remuneración base un sueldo que supera en más de $100.000 a quienes se financian con subvención propia del municipio".
En la misma línea, Rey, hizo proyecciones en relación a la deuda total que tendría el municipio de cara al traspaso de mando, estimando un déficit de más de 2 mil millones de pesos. "Son datos que he podido escuchar en diversas reuniones que he participado", sostuvo.
Javier Muñoz: "El municipio está saneado"
Consultado sobre estos dichos, el exalcalde de Curicó, Javier Muñoz, rechazó estas afirmaciones y aseguró que las cuentas están en orden.
"Lo que le pedimos a los equipos de Finanzas, es un gasto controlado. Vamos a terminar con una de las deuda exigible más bajas de los últimos seis años y con un saldo de caja importante, para realizar gestiones además de compromisos que tiene comprometido el municipio. Lo que entregaremos, es un municipio saneado", señaló.
Asimismo, Muñoz, emplazó al diputado "a demostrar con documentos en mano sus afirmaciones", lamentando "que existan autoridades que buscan enlodar el trabajo de los funcionarios de carrera". Esto último refiriéndose a quienes componen el Departamento de Finanzas.
Todo sobre Cambio de mando