A pesar de su promulgación en 2017, la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como "Ley Cholito", no ha logrado los resultados esperados en la protección de la salud pública y el bienestar animal. El aumento de agresiones y decesos por ataques de perros, según datos del Servicio Médico Legal (SML), evidencian la necesidad de una reforma profunda.
María José Ubilla, médica veterinaria, etóloga y subdirectora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), señala que la "Ley Cholito" enfrenta problemas de implementación y fiscalización. La falta de recursos en los municipios, la escasez de personal calificado y la ausencia de reglamentos completos dificultan su aplicación efectiva.
"Una correcta implementación y fiscalización de la ley ayudaría a controlar la sobrepoblación de perros, los problemas de salud pública, el impacto negativo sobre la fauna silvestre y el medio ambiente, los accidentes viales y el maltrato animal", afirma Ubilla.
Enfoque educativo: clave para la convivencia responsable
La experta destaca la importancia de un enfoque educativo integral en convivencia responsable. "Es necesario que profesionales calificados establezcan criterios para el cuidado de los animales y se promueva la educación en tenencia responsable", sostiene Ubilla.
La reforma a la ley debería impulsar programas de acompañamiento locales, planes de esterilización masiva, control reproductivo, campañas de adopción y el cumplimiento de las obligaciones en caso de abandono o maltrato.
Política integral y articulación de esfuerzos
Ubilla propone una ley con perspectiva multidimensional que integre la salud humana, animal y ambiental, implemente métodos de identificación permanentes como microchips, capacite a las autoridades y policías en materia de maltrato animal y dote de médicos veterinarios a todas las comunas.
La reforma a la "Ley Cholito" debe articular la colaboración entre instituciones gubernamentales, académicas y civiles para abordar de manera efectiva los problemas de bienestar animal y salud pública.
Todo sobre Ley Cholito