Martes, 02 de Agosto del 2022 · Publicado a las 12:35

SII: 43 contribuyentes de altos patrimonios iniciaron cambio de domicilio tributario en los últimos 7 meses

Publicado por Franco López

Con información de La Tercera

La publicación de este dato responde a una consulta del diputado Gonzalo de la Carrera, crítico de la reforma impositiva que impulsa el Gobierno.

SII: 43 contribuyentes de altos patrimonios iniciaron cambio de domicilio tributario en los últimos 7 meses
Archivo

Mediante un oficio con fecha de julio de 2022, el diputado Gonzálo de la Carrera solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) conocer el número de contribuyentes de altos patrimonios que inició tramite de "aviso de pérdida de domicilio y residencia" entre el 30 de noviembre de 2021 y el 8 de julio de 2022, buscando así cambiar de domicilio tributario.

En específico, la solicitud fue realizada directamente al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, el 5 de junio de 2022.

La respuesta se emitió luego de tres semana y quedó disponible en el sitio web de la Cámara de Diputados y Diputadas: "Cabe informar que desde 30.11.2021 al día 08.07.2022, 43 contribuyentes de altos patrimonios han presentado aviso de ‘Pérdida de domicilio y Residencia Art. 103, DL 824′".

Desde el SII explicaron que el aumento de este procedimiento significa que los altos patrimonios están en un proceso para cambio de domicilio y no necesariamente se están yendo del país, dado que -advierten- es un grupo acotado el que se podría ver gravado con la reforma tributaria.

"Cuando una persona tiene su domicilio y residencia en el país, debe tributar en Chile sobre sus rentas de cualquier origen, se hayan originado en Chile o en el exterior. Pero cuando la persona muda su residencia y domicilio a otro país, ya no tiene la obligación de declarar en Chile todas sus rentas, sino sólo las que se originen en Chile", explicó a La Tercera Claudio Bustos, socio fundador de Bustos Tax & Legal.

Quienes realicen esta acción no se verían afectados con el impuesto al patrimonio en caso que se apruebe en el Congreso, un tema que se espera sea discutido este martes en sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

En mayo de este año, el director del SII, Frigolett reafirmó que durante su gestión se priorizará la disminución de la evasión y la elusión tributarias, para contribuir a una mayor recaudación.

En la instancia, Frigolett sostuvo que focalizarían acciones "en aquellos contribuyentes que por su tamaño son clave para la recaudación", o en aquellos que con su comportamiento afectan gravemente al sistema tributario.

Asimismo, destacó el control a los grupos empresariales, donde la institución estaba revisando cerca de mil reorganizaciones informadas en 2021 y 450 en 2022.

En el caso de los contribuyentes de altos patrimonios, existían más de 320 casos de análisis ya finalizados, con un rendimiento cercano a los $9.600 millones.

Lo último