Surgen posibilidades de internación para mujer con problemas de adicción

Caso fue revelado por Sala de Prensa de VLN Radio, instancia donde su familia pidió ayuda.

19 de Marzo del 2022 · 08:01
Surgen posibilidades de internación para mujer con problemas de adicción
Archivo

Este viernes se conocieron alentadoras noticias para una madre del sector Aguas Negras de Curicó, que tomó la decisión de hacer público un dramático caso social que viene afectando a su hija de 30 años.

La mujer dijo no sentir vergüenza para solicitar ayuda para internar a la joven, sumida en el consumo de pasta base y de comportamiento muy violento por un cuadro de esquizofrenia descompensada. Además, con nulo tratamiento para una enfermedad autoinmune que le fue diagnosticado hace años.

Tras la difusión de esta noticia en VLN Radio, el primero en reaccionar fue el representante del presidente Gabriel Boric en la provincia, José Patricio Correa, el que solicitó a las autoridades del hospital de emergencias verificar el caso de esta paciente y disponer de las ayudas que corresponda.

Fue así como la madre de la paciente acudió personalmente al centro hospitalario local, entrevistándose con la subdirectora asistencial Dra Mónica Orellana y el periodista a cargo de las comunicaciones del establecimiento.

En concreto se gestionó el caso por intermedio de la Unidad de Siquiatría donde se atiende la paciente para pedir una internación en el hospital de corta estadía de Talca, único lugar de la región donde existen camas disponibles para la atención de este tipo de pacientes.

La asistente social de dicho servicio hospitalario se reunió con la familia de la mujer para recabar mayor cantidad de antecedentes, que permita elaborar un buen informe médico y que permita una internación forzosa de la mujer, en coordinación con seremia de Salud y el equipo del SAMU para el traslado posiblemente a inicios de la próxima semana.

Una fuente hospitalaria reconoció que estos casos psiquiátricos son altamente complejos, donde primero hay que elaborar un diagnóstico clínico, hay que esperar autorización de seremia de Salud, estar pendientes del cupo que pueda generarse en el hospital de Talca y finalmente, se realizan las coordinaciones para el traslado y donde habitualmente el paciente se resiste a la derivación involuntaria, por lo que habrá que pedir ayuda a carabineros.

De igual forma, la madre de la paciente se sintió escuchada, contenida y espera con fe el trámite para la próxima semana, agradeciendo las gestiones de todos los actores que están haciendo posible retirar de las calles a esta joven sumida en la pasta base, prostitución y con riesgo de seguir afectando a más personas.

Todo sobre Caso: Macarena Aguilera

Lo último