Estudiantes del Centro Educativo Peumayén refuerzan diversas habilidades con taller de Cartas Pokémon

Felipe Montenegro, encargado del taller, explicó que esta iniciativa ha tenido resultados bastantes positivos.

02 de Octubre del 2025 · 11:20
Estudiantes del Centro Educativo Peumayén refuerzan diversas habilidades con taller de Cartas Pokémon
Archivo

Todos los martes en la tarde, desde abril de este año, niños y niñas de entre quinto a sexto básico del Centro Educativo Peumayén de Curicó mejoran sus habilidades en las matemáticas pero de una forma más lúdica: utilizando cartas Pokémon.

El profesor encargado del taller, Felipe Montenegro, explicó a VLN Radio que, en base a su experiencia con este juego, él ha querido que más que un taller de reforzamiento, sea un espacio donde los estudiantes "a través de este juego puedan reforzar habilidades como comprensión lectora, habilidades en matemática (suma, resta, multiplicación y división), agilidad mental en el cálculo y relaciones interpersonales entre niños de distintos cursos".

Por otro lado, Montenegro consideró que los resultados del taller han sido bastante positivos, detalle que también lo han considerado sus superiores. El profesor explicó que "no es que un niño con promedio cuatro ahora tenga promedio siete en matemática. Pero si él logró pasar desde un cuatro a un cinco coma cinco; a que se demoraba 10 segundos en calcular una tabla y ahora se la sabe de memoria; eso para nosotros ya es un logro", añadió.

La jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del centro educativo, Lorena Aedo, valoró esta iniciativa como "innovadora", explicando que desde que se planteó, tuvo un gran apoyo por parte del profesorado y los apoderados.

También, Aedo explicó que este tipo de instancias ayudan a incluir a aquellos estudiantes que no son de hacer deporte, pero que si les interesa ejercitar otras áreas, como la estrategia.

Los participantes de este taller también quisieron dar sus declaraciones al micrófono de VLN Radio. Por una parte, Darío, mencionó que este taller sí le ayudó a mejorar las notas, además que en un inicio entró porque le parecía divertido. En tanto, otro estudiante de nombre Amaro, mencionó que esta instancia también lo ayudó a poder convivir con más personas.

El profesor Felipe Montenegro agradeció el gran recibimiento que ha tenido esta forma de aprender matemáticas de una forma más lúdica. A partir de esto, el educador anunció que "vamos a incorporar este mismo taller para niños de tercero y cuarto básico durante el próximo año, pero con un número reducido de participantes", ampliando las posibilidades de seguir aprendiendo con cartas Pokémon.

Lo último