Tendencias

Síndrome del Túnel Carpiano en aumento: Experta de la UTalca entrega recomendaciones para prevenirlo

El uso excesivo de dispositivos electrónicos está provocando un aumento del Síndrome del Túnel Carpiano. Experta de la UTalca entrega recomendaciones para prevenir esta afección.

03 de Diciembre del 2024 · 09:58
Universidad de Talca

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC), una afección que causa dolor y molestias en las manos, está en aumento debido al uso excesivo de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares y controles de videojuegos.

La académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Talca, Sibila Floriano Landim, explicó que esta enfermedad se produce por la inflamación de los tendones de la muñeca, lo que comprime el nervio mediano y genera hormigueo, pérdida de sensibilidad y dolor en los dedos.

Floriano Landim entregó recomendaciones para prevenir esta afección:

La especialista señaló que el STC afecta principalmente a mujeres entre 30 y 60 años, debido a factores hormonales. También las embarazadas tienen mayor riesgo de desarrollar esta afección.

Floriano Landim advirtió que el incremento del trabajo virtual y el uso de dispositivos electrónicos ha provocado un aumento en los casos de STC.

En caso de sentir molestias, la experta recomienda:

"En las etapas iniciales  se puede revertir con rehabilitación,  pero  en casos avanzados  puede ser necesaria  la cirugía",  concluyó  Floriano Landim.