Don Omar revela que tiene cáncer: “Hoy sí, pero mañana no tendré”
La leyenda de la música urbana y reggaetón tiene 46 años.
17 de Junio del 2024 · 20:39:format(webp)/wp-content/uploads/2024/06/IMG_2668_1718671131_1718671131-1024x682.jpeg)
Por Franco López
Don Omar ha estado haciendo bailar al mundo durante casi 30 años de forma ininterrumpida. No obstante, recientemente ha anunciado que debe detenerse. El lunes 17 de junio, el cantante urbano puertorriqueño de 46 años, reveló que tiene cáncer y expresó confianza en su pronta recuperación. “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió en su cuenta oficial de Instagram, donde cuenta con 11,6 millones de seguidores, junto al hashtag #fuckcancer. En la imagen que acompaña su mensaje, Don Omar muestra su mano con el puño cerrado y un brazalete en la muñeca que indica su admisión en un hospital de la red Orlando Health, en Florida (EE UU).
El creador de éxitos mundiales como “Dale Don Dale”, “Virtual Diva” o “Danza Kuduro” (junto a Lucenzo) no ha proporcionado detalles sobre el tipo de cáncer que padece ni sobre el tratamiento que está recibiendo. Tampoco ha comentado nada acerca de la segunda parte de su gira por Estados Unidos y Canadá, cuyo próximo concierto está previsto para el 7 de agosto en la ciudad canadiense de Oakland. En pocos minutos, la publicación se llenó de mensajes de apoyo y buenos deseos para su recuperación. El DJ español Juan Magán, con quien lanzó las canciones “Ella no sigue modas” o “Si te atreves”, reaccionó a la noticia con sorpresa. “¿Cómo?”, comentó en la foto, junto a un emoji que simula un abrazo. El cantante jamaicano Sean Paul, con quien Don Omar también ha colaborado en varias ocasiones, le envió ánimos: “Mantén la cabeza alta, hermano. La salud es una bendición”.
William Omar Landrón, conocido como Don Omar y autodenominado “El rey del reguetón”, recientemente completó la primera parte de su gira por Estados Unidos y Canadá entre marzo y abril, con un final previsto en Nueva York el 15 de septiembre, según su web oficial. Su carrera despegó en 1999 tras su participación en el disco recopilatorio Operación Sandunga, de acuerdo con la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) de Puerto Rico, que lo reconoce, junto a Daddy Yankee y Tego Calderón, como parte de “la trilogía cumbre del reguetón”.
Su trayectoria incluye ocho álbumes de estudio, destacando su primer trabajo, The Last Don (2003), que le valió un disco de oro por medio millón de copias vendidas. No obstante, su sencillo “Danza Kuduro”, que vendió cinco millones de copias, es su obra más premiada con cinco discos de platino. También es conocido por participar en algunas entregas de la saga cinematográfica Fast & Furious, interpretando a Rico Santos. Sus colaboraciones más reconocidas incluyen a artistas como Wisin & Yandel, J Balvin, Jennifer Lopez o David Bisbal, con quien canta “Cómo olvidar”. En diciembre pasado, se reconcilió con Daddy Yankee tras varios años de enemistad. “Hoy cerramos el libro que guardaba los mejores capítulos de nuestra controversial rivalidad. Gracias por tus palabras y por escuchar las mías que venían del corazón también”, expresó Don Omar.
En el ámbito personal, Don Omar conoció en 2008 a la periodista y presentadora Jackie Guerrido, y pocos meses después de empezar a salir, se casaron en San Juan ante 300 invitados. Se divorciaron tres años después, en 2011. “Él apostaba a su carrera y yo también apostaba a la mía. Creo que son muchas cosas que estaban sobre la mesa en contra de todo lo que nosotros queríamos alcanzar y que no pudimos”, comentó ella en una reciente entrevista. Además, el cantante tiene tres hijos, Daniel (22 años), Gianna (18) y Derek, aunque se conoce poco sobre ellos y sus madres.
Antes de anunciar que padece cáncer, Don Omar utilizaba su perfil de Instagram principalmente para promocionar las actuaciones de su tour Back To Reggaeton. Hace tres días, compartió orgulloso que había ampliado el repertorio para los conciertos de la segunda parte de su gira, programados para agosto y septiembre. “He estado escuchando y leyendo sus comentarios… ¡Y estoy sumamente emocionado de anunciar que traigo MÁS canciones y MÁS tiempo a las nuevas fechas y ciudades añadidas a mi gira!”, escribió en una publicación.
En 2017, tras 15 años de carrera, el puertorriqueño anunció que se retiraba de la música. “Don Omar está listo para entregarse a su público y celebrar su despedida con su patria”, declaró entonces Lucas Piña, vicepresidente de SBS Entertainment, la compañía encargada de organizar sus conciertos de despedida. Sin embargo, el 1 de enero de 2019, la empresa de representación de Don Omar, Mr. & Mrs. Entertainment, informó del regreso del rey del reguetón a la música. “Decidí retomar todo, pues no puedo negar que es lo único que me hace sentir vivo”, expresó el artista en un comunicado. “Ya no tiene que ver con dinero ni fama, sino con sentirme vivo y hacer que quienes me rodean disfruten de vivir también”.