Hasta el viernes se podrá ver en el cielo curicano el fenómeno "lluvia de estrellas"
Fenómeno alcanzará su máxima actividad durante las noches del 11, 12 y 13 de agosto.
11 de Agosto del 2021 · 09:19
Archivo
Fenómeno alcanzará su máxima actividad durante las noches del 11, 12 y 13 de agosto.
11 de Agosto del 2021 · 09:19Por VLN Radio
Se trata de las denominadas Perseidas, las que provocan una intensa lluvia de estrellas. En su momento de mayor intensidad - calculado para la noche y madrugada del 11, 12 y 13 de agosto- se podrán ver hasta 100 meteoros por hora.
La lluvia de Perseidas es uno de los mayores espectáculos astronómicos del año y se extiende desde el 17 de julio al 24 de
agosto, pero este año alcanzará su máxima actividad durante las noches del 11, 12 y 13 de agosto, alrededor de todo el mundo.
El "show" consta de un centenar de estrellas fugaces por hora, las que tendrán una intensidad cinco veces mayor a la de versiones anteriores.
El fenómeno, también conocido como "Lagrimas de Lorenzo" tiene su origen en un cometa (Swift-Tuttle), que orbita cerca de la Tierra cada 133 años.
Cada año pasamos a través de la cola del cometa y pequeñas partículas de polvo chocan contra la atmósfera terrestre
desintegrándose y produciendo una estela luminosa.
En su momento de mayor intensidad -calculado para la noche y madrugada del 11, 12 y 13 de agosto- se podrán ver hasta 100 meteoros por hora.
Para verlas no hace falta usar telescopios ni ningún otro implemento. Lo mejor es encontrar un lugar al aire libre oscuro, lejos de luces artificiales.
La próxima aproximación del cometa al Sol será en julio del año 2 mil 126.
Todo sobre TendenciasVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]