A dos años de su puesta en marcha, la aplicación "Safe By Wolf" ha detectado 20 vehículos con encargo por robo en la comuna de Curicó, gracias al convenio firmado entre la Municipalidad y la Asociación de Aseguradoras de Chile. Sin embargo, el director de seguridad pública de la institución y exprefecto de Carabineros, Oscar Muñoz, advirtió sobre un problema que afecta la eficiencia del sistema.
Muñoz criticó que en varios de los casos detectados por la aplicación, se pudo comprobar que las bases de datos utilizadas están desfasadas en su actualización con respecto a la información oficial del Registro Civil.
"Al no estar en línea con el Registro Civil, a veces los encargos ya están resueltos o aclarados, y por ende, los ciudadanos son objeto de una doble fiscalización", explicó Muñoz.
El experto en seguridad señaló que este desfase ha sido un problema recurrente durante años, que incluso ha afectado a la policía. Para solucionarlo, propone modificar la legislación para que los sistemas de información puedan "conversar" entre sí y optimizar su funcionamiento.
La aplicación "Safe By Wolf" utiliza tecnología de reconocimiento de placas patentes para identificar vehículos con encargo por robo. Su implementación en Curicó ha permitido recuperar vehículos robados y disuadir la comisión de delitos. Sin embargo, el problema del desfase en las bases de datos plantea un desafío para mejorar la eficiencia del sistema y evitar fiscalizaciones innecesarias a los ciudadanos.
[online_count]