La doctora curicana que se transformó en la primera mujer chilena en ser Dama Comandante del Imperio Británico
La médico cirujano, Marcela Contreras, fue pionera en Inglaterra con iniciativas que la llevaron a liderar el Servicio Nacional de Sangre británico por dos décadas, siendo condecorada por la Reina Isabel II.
Marcela Contreras, una eminente figura en el campo de la medicina transfusional, ha dedicado su vida a la investigación de la sangre, logrando hitos que la posicionaron como una pionera en Inglaterra y la convirtieron en la primera mujer chilena en ser Dama Comandante del Imperio Británico.
Nacida en Curicó en 1942, pasó gran parte de su infancia en Coelemu. A los 6 años ingresó internada en Santiago, para luego estudiar medicina en la Universidad de Chile, siguiendo los pasos de su padre, también médico.
Pese a que su padre, desconfiado de su capacidad para soportar la carga académica, intentó persuadirla de no seguir el camino de la investigación, Marcela se interesó cada vez más por la inmunología y hematología, graduándose con honores de médico-cirujano en 1968.
En 1972, viajó a Reino Unido con una beca del Consejo Británico para especializarse en Inmunología.
Tras el golpe militar en Chile en 1973, decidió junto a su marido quedarse en Inglaterra para no educar a sus dos hijos en dictadura. Allí, la carrera de Marcela se volcó a temas cruciales como la inmunohematología del glóbulo rojo, la inmunoterapia, las células madre y la histocompatibilidad e inmunogenética.
Revolución en los bancos de sangre y liderazgo internacional
Durante la década de los ochenta, Marcela Contreras impulsó la creación del Banco Nacional de Sangre de Inglaterra, el cual se convirtió en un modelo de referencia a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.
Esta iniciativa se centró en la unificación de las guías de extracción, el procesamiento y el uso racional de la sangre, además de establecer un código de barras para agilizar y almacenar los datos de los donantes. Este sistema de calidad impulsó un gran abastecimiento de sangre en el país, cuya población dona voluntariamente dos veces al año, permitiendo concentrar plasma y plaquetas con un 85% de proveniencia de donantes.
Dentro de sus iniciativas, durante dos décadas como directora del Servicio Nacional de Sangre en Inglaterra, destacan el SHOT (el sistema de hemovigilancia del Reino Unido), el banco nacional de sangre de la médula espinal, el banco nacional de tejidos y huesos, la iniciativa de evaluaciones sistemáticas, la unidad de estudios clínicos, la iniciativa para optimizar las transfusiones sanguíneas y el laboratorio nacional de referencia para la microbiología de transfusiones.
Se jubiló en 2007 de su cargo en el Servicio Nacional de Sangre, año en el que fue condecorada por la Reina Isabel II como Dama Comandante del Imperio Británico por su extraordinario trabajo en el campo de la hematología e inmunoterapia en Inglaterra.
En enero de 2008, fue designada Presidenta de la Comisión Nacional de la Sangre y Tejidos del Ministerio de Salud de Chile.
Marcela Contreras es autora de más de 370 publicaciones científicas, incluyendo el influyente libro de texto "Blood Transfusion in Clinical Medicine", del cual fue coautora.
Ha sido invitada a participar, o a presidir, conferencias y congresos en una treintena de países, consolidando su legado como una de las figuras más influyentes en la medicina transfusional global.