Reportajes

Rescate en la Confitería Torres: Detective relata detalles de operativo con rehenes en Curicó

Un detective retirado revela detalles desconocidos sobre el operativo de rescate de rehenes en la Confitería Torres de Curicó en 2001, donde delincuentes armados fueron sorprendidos en pleno robo.

14 de Mayo del 2025 · 12:49
ARCHIVO | VLN Radio

Cerca de las 20:00 horas del 14 de mayo de 2001, un grupo delictual que se disponía a cometer un robo fue sorprendido por Carabineros de la Primer Comisaría, lo que derivó en la toma de rehenes al interior de la Confitería Torres, ubicada en calle Manuel Montt, cerca de Maipú y frente al Gimnasio Abraham Milad, en el centro de Curicó.

Un detective de la PDI que participó en el operativo de negociación y rescate de los rehenes conversó con Sala de Prensa de VLN Radio y compartió detalles desconocidos sobre esa noche, marcada por la lluvia y la tensión. El operativo se extendió por más de dos horas, durante las cuales las autoridades debieron lidiar con delincuentes con un amplio prontuario y órdenes de detención pendientes.

Las diligencias en terreno fueron dirigidas por la jueza subrogante Paulina Rodríguez, quien actualmente ejerce como magistrado en el Tribunal de Garantía de Curicó. Su intervención fue clave para lograr la liberación gradual de los rehenes.

El exdetective, hoy retirado, enfatizó que el objetivo inicial de los delincuentes no era el secuestro, sino el robo de especies y dinero. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados al ser descubiertos por un carro policial que patrullaba la zona justo en el momento en que ingresaban al local.

Un dato curioso del incidente fue que, tras rendirse, los atracadores negociaron ser trasladados directamente a la cárcel de Curicó, ya que temían ser víctimas de torturas si eran llevados al cuartel de la policía civil.

Tras su captura, los policías interrogaron a los involucrados, quienes confirmaron que su intención era cometer un robo, ya que solo portaban revólveres, mientras que los policías contaban con armas semiautomáticas.

Como medida de precaución, se designó al detective más joven y soltero del equipo para acompañar a la jueza en su ingreso al recinto, con el fin de proteger a la autoridad judicial durante la delicada negociación.