Diputado Guzmán reúne firmas transversales para reponer programa en beneficio de los adultos mayores autovalentes

Parlamentarios de distintos sectores políticos firmaron este documento, elaborado por el parlamentario maulino, para que el Gobierno vuelva a reponer este programa, que beneficia directamente a las personas mayores, en la discusión del presupuesto 2026.

21 de Noviembre del 2025 · 11:30
Archivo

A través de una carta firmada de manera transversal por más de 100 parlamentarios, de distintos partidos políticos, y donde se destaca la relevancia del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA) como pieza esencial de la política pública destinada a promover el envejecimiento saludable de los adultos mayores del país, el diputado Jorge Guzmán solicitó a los ministros de Salud y Hacienda reponer el programa el cual estaba dentro de la partida completa del Ministerio de Salud que fue rechazada en la discusión de la Ley de Presupuesto para el año 2026.

“Nos parece urgente que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Salud repongan el programa Más AMA en la Ley de Presupuesto para el 2026. Por lo mismo, hemos oficiado junto a más de 100 diputados pidiendo y exigiendo que el programa Más AMA se mantenga, y que si tiene reformulaciones, estas no afecten ni a los profesionales, ni a los usuarios, ni a los derechos adquiridos respecto de este programa”, señaló al respecto el diputado Guzmán.

Cabe destacar que en un comienzo en la Ley de Presupuesto 2026, no se habían contemplado recursos para la ejecución del programa, sin embargo, luego de un arduo trabajo en diversas comisiones, entre ellas la de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara baja, en la cual el diputado Guzmán es integrante, se asignaron los recursos necesarios para financiar el programa Más Adultos Mayores Autovalentes. De esta manera, continuar promoviendo el envejecimiento activo, digno y saludable, junto múltiples actividades que benefician la salud física y mental, como es el Newcom, deporte similar al voleibol pero adaptado para personas mayores.

Sin embargo, en la discusión de la Ley de Presupuesto, la partida correspondiente al Ministerio de Salud fue rechazada en su totalidad, es por este motivo que los parlamentarios solicitan reponer expresamente este programa mediante una indicación en el segundo trámite constitucional en el Senado, con la finalidad de asegurar su continuidad durante el 2026.

“Este es un programa que está muy bien valorado, que ha atendido a más de 2 millones de personas mayores en Chile, y que tiene más de 1000 profesionales, y debemos garantizar su continuidad. Por eso, insisto, hemos enviado este oficio con una alta participación de distintos parlamentarios, más de cien diputados, pidiendo y exigiendo al gobierno reponer el programa Más AMA”, puntualizó el diputado del Maule, Jorge Guzmán.

Todo sobre Jorge Guzmán

Lo último