Derrotas parlamentarias en el Maule a pesar de alta votación individual

Candidatos como Hugo Rey (RN) y el diputado Francisco Pulgar, quien superó a tres electos, quedaron fuera del Senado. Así también, Felipe Donoso (UDI) y Bernardo Fontaine (IND-Republicano), celebraron antes de tiempo.

17 de Noviembre del 2025 · 13:08
Derrotas parlamentarias en el Maule a pesar de alta votación individual
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Sala de Prensa

Las elecciones parlamentarias en la Región del Maule dejaron importantes victorias, pero también una serie de derrotas dolorosas, donde varios candidatos quedaron fuera del Congreso Nacional a pesar de tener una votación individualmente alta, e incluso, tras haber celebrado anticipadamente un triunfo que no se concretó.

El efecto de los pactos electorales y el mecanismo de distribución de escaños revirtieron los resultados iniciales en varias listas.

En la elección senatorial del Maule, la reversión de resultados afectó principalmente a los candidatos de Chile Vamos:

Es el caso de Hugo Rey (RN), quien tras la actualización de las 21:30 horas por parte del SERVEL, lideraba la votación. Finalmente, el exalcalde de Curicó quedó con el 4,46% (31.117 votos) superado por su compañera de partido, Andrea Balladares, quien obtuvo un 5,09% (35.498 votos).

En tanto, el diputado Francisco Pulgar (IND) protagonizó uno de los casos más llamativos, logrando un 5,61%  (39.127 sufragios), una votación que superó a la de tres senadores electos: Ignacio Urrutia (Republicano): 4,60% (32.073 votos); Andrea Balladares (RN): 5,09% (35.498 votos); y Beatriz Sánchez (FA): 5,42% (37.782 votos)

En tanto, el diputado Alexis Sepúlveda (Radical) tampoco logró un triunfo, obteniendo un 4,62% (32.264 votos), siendo ampliamente superado por sus compañeras de lista, Paulina Vodanovic (PS) y Beatriz Sánchez (FA).

Otra derrota llamativa fue la de Juan Antonio Coloma (UDI), una de las cartas fuerte del gremialismo que con 6,78% (47.314) no llegará a Valparaíso.

En la Cámara, la derrota fue particularmente amarga para quienes se apresuraron a celebrar.

En primer lugar Felipe Donoso (UDI), candidato que buscaba la reelección estaba dentro de los vencedores hasta cerca de las 23:00 horas con un 4,77% (21.715 votos). No obstante, fue desplazado por el efecto de la arremetida de Guillermo Valdés (PDG), quien a pesar de tener menos votos individuales (2,71% o 12.315 sufragios), encabezó su lista, dejando a Donoso fuera.

Donoso incluso había celebrado anticipadamente su victoria en redes sociales.

Por su parte, Bernardo Fontaine (Republicano), es otro caso de reversión tardía. Con un 3,88% (17.646 votos), Fontaine figuraba con opciones de acceder a la Cámara, pero fue superado en el pacto Cambio por Chile por el exalcalde de Talca y diputado Germán Verdugo (Libertario), quien obtuvo 4,61% (20.956 votos), y fue arrastrado por la alta votación de Benjamín Moreno (Republicano), con un 7,42% (33.754 votos).

Lo último