Los resultados de las recientes elecciones presidenciales y parlamentarias han dejado un rastro de crisis en el mapa político chileno, con al menos 10 colectividades que no lograron el mínimo nacional de votos o escaños requerido por ley para mantener su existencia legal.
Entre los partidos en riesgo de disolución o fusión forzada se encuentran Evópoli, Acción Humanista, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Demócratas, Partido Radical, Amarillos, Partido Social Cristiano y el Partido Humanista.
A este listado se suman el Partido Trabajadores Revolucionarios, el Partido Popular, Igualdad, Alianza Verde Popular y el Ecologista Verde.
Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central de Chile, analizó la situación, señalando que el sistema electoral fue determinante. “Los resultados hasta ahora dejaron a varios partidos en el borde del abismo: los que no alcanzan los mínimos de votación y representación enfrentan ahora un horizonte de disolución forzada o fusiones de supervivencia”, explicó.
El experto enfatizó que "el sistema fue implacable. Sin votos ni escaños suficientes, estos colectivos se quedarán sin personalidad jurídica y deberán decidir entre integrarse a fuerzas mayores o desaparecer del mapa político. Es un golpe directo a la fragmentación y una señal clara de que la competencia volvió a exigir densidad y organizacional real".
Todo sobre Congreso Nacional