General (r) Cristián Vial arrasa en la votación al Senado por el Maule
El candidato independiente en cupo Republicano, Cristián Vial, se posiciona como la irrupción más inesperada en la elección senatorial. Su visibilidad política surgió tras su rol en las Paradas Militares de 2022 y 2023.
Un resultado sorpresivo marcó el inicio del conteo de votos en la elección senatorial de la Región del Maule este domingo. El general en retiro Cristián Vial (Indep. Republicano), un candidato debutante y hasta hace poco desconocido fuera del ámbito castrense, rozaba el 20% de los votos con poco más del 12% de las mesas escrutadas.
Esta cifra lo posiciona, hasta el momento, como una de las irrupciones políticas más significativas en el escrutinio preliminar.
La carrera política de Vial tiene su origen en su rol militar:
- Visibilidad Clave: Su exposición pública creció en 2022 y 2023, cuando encabezó las Paradas Militares como Comandante de la Guarnición de Santiago.
- El Contraste Simbólico: El Partido Republicano capturó el "contraste simbólico" generado entre Vial y el Presidente Gabriel Boric, especialmente en la ceremonia de 2022, lo que activó su interés.
- Salto Político: Tras pasar a retiro en 2023, se incorporó como independiente en cupo republicano y se integró al equipo de seguridad de José Antonio Kast, centrándose en el diseño del plan “Escudo Fronterizo”.
Cristián Andrés Vial Maceratta (1971) posee una extensa carrera en el Ejército de Chile, con formación especializada y experiencia académica:
- Formación: Piloto militar, paracaidista, profesor militar y traductor/intérprete militar en inglés.
- Cargos Destacados: Comandante de la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE) y Director de la Escuela de Aviación.
- Experiencia Académica: Posee dos magíster (Planificación Estratégica y Estudios Estratégicos del US Army War College), donde también fue profesor.
- Rol en Pandemia: Ascendió a general de brigada en 2019 y asumió como Jefe de la Defensa Nacional en Ñubledurante el estado de catástrofe por Covid-19.
En sus últimas funciones, coordinó la seguridad de los locales de votación para el plebiscito de 2022 y estuvo a cargo de la Parada Militar. Su aporte en el ámbito político se ha centrado en el control fronterizo y el orden público.