Uno de los procesos judiciales más extensos y emblemáticos de Chile, el Caso SQM por presunto financiamiento ilegal de la política, se acerca a su desenlace final. Tras un juicio oral que se extendió por 558 audiencias y una investigación que duró una década, el tribunal dictará el veredicto este miércoles.
La causa indaga presuntos delitos de cohecho, soborno y delitos tributarios, ligados a la emisión de boletas ideológicamente falsas y aportes irregulares a campañas electorales por parte de la empresa SQM.
El Ministerio Público acusa a figuras clave de la política y el empresariado, como Pablo Longueira (exsenador UDI), Marco Enríquez-Ominami (candidato presidencial) y Patricio Contesse (exgerente general de SQM).
Junto a ellos, también están imputados colaboradores cercanos, como Carmen Valdivieso (exsecretaria de Longueira), Marisol Cavieres (exsecretaria de la UDI), Cristián Warner (exasesor de Enríquez-Ominami), Roberto León Araya, el hijo del exdiputado DC Roberto León, y el militante histórico Marcelo Rozas.
El juicio, que inició en febrero de 2023 con el Servicio de Impuestos Internos como querellante, entra esta semana en su etapa definitiva.
Durante la jornada de hoy, el tribunal ofreció a los acusados la posibilidad de hacer uso de sus palabras por última vez. Sin embargo, las defensas adelantaron que no ejercerán ese derecho, citando la extensa duración del proceso como motivo.
El abogado de Marco Enríquez-Ominami, Ciro Colombara, señaló que las imputaciones carecen de fundamento y que, tras casi tres años de juicio, confían en una sentencia absolutoria.
Por su parte, Enríquez-Ominami ha manifestado que el proceso ha sido un "martirio personal y familiar" y que, de no ser por esta causa, habría llegado a la Presidencia.
El veredicto, que cerrará este capítulo judicial que comenzó en 2014, se dará a conocer este miércoles.
La Fiscalía ha solicitado penas de cárcel para varios de los acusados.
Hijo de exdiputado DC
El juicio por el caso SQM de financiamiento ilegal de la política, el más largo de la reforma procesal penal con dos años y ocho meses de duración, llegará a su fin esta semana, posiblemente mañana miércoles, cuando se lea el veredicto en el Tercer Tribunal Oral Penal de Santiago.
El juicio comenzó en febrero de 2023, pero la causa se remonta a febrero de 2015, como una arista del caso Penta.
La causa está a cargo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien resolvió salidas alternativas para más de cien imputados en este caso que afectó a un amplio espectro de políticos, entre ellos, el exdiputado Roberto León Ramírez.
Se estima que entre 2009 y 2014, la empresa controlada en esa época por Julio Ponce Lerou pagó más de 14 millones de dólares a casi 300 personas, con el objetivo de financiar campañas parlamentarias y presidenciales.
Entre los nombre figura Roberto León Araya, hijo del abogado y exdiputado DC, quien fue investigado por la fiscalía tras, supuestamente, haber emitido 63 boletas de honorarios falsas a SQM entre 2009 y 2014
Para León, cuatro años de presidio menor en su grado máximo y multa de 10 UTA, más de 8 millones de pesos.