La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, detalló un conjunto de compromisos de alta prioridad durante una visita realizada a Curicó el pasado viernes. La candidata, reunida con adherentes y candidatos parlamentarios cerca del monumento a Luis Cruz Martínez, enfocó su propuesta en la salud, la seguridad y la migración.
Matthei aseguró que la atención a mujeres con cáncer será su "primera prioridad" para poner fin a la lista de espera, un problema que el candidato al Senado Hugo Rey calificó de "lamentable".
"Vamos a empezar a contactar a todas las mujeres que tienen cáncer y que no han sido atendidas a tiempo. El 12 de marzo, un día después de asumir, vamos a estar ya llamándolas para tratarles, para hacerles las quimioterapias, los exámenes o lo que sea necesario, las operaciones, para que efectivamente puedan recuperar su salud", afirmó Matthei.
Juan Antonio Coloma Álamos destacó esta medida como una forma de "ponerle fin a la lista de espera del cáncer de mujeres", calificándolo como un tremendo problema que debe enfrentarse con convicción.
La candidata prometió un freno total al ingreso de migrantes ilegales desde el primer día de un eventual gobierno.
"El 11 de marzo, un día antes de la primera medida de salud, en la noche, el día que asumamos, yo voy a estar en la frontera arriba, en Iquique, para asegurarnos de que estemos con todos los medios suficientes para que no siga entrando personas que ya sencillamente no caben en Chile", sentenció Matthei.
Hugo Rey respaldó la propuesta, indicando que es lo que se necesita en Chile: "cerrar las fronteras, ponerle un candado para que no entren más ilegales al país. Si vienen extranjeros, ningún problema, pero que entren por la puerta, no que entren por la ventana”.
En materia de seguridad, la candidata se comprometió a instalar 140 mil cámaras de seguridad a nivel nacional, abarcando no solo la zona urbana, sino también los sectores rurales.
Esta red de vigilancia se apoyaría en la inteligencia artificial y el reconocimiento biométrico para una "detección continua y permanente" de delincuentes, según detalló Hugo Rey.
La visita de Evelyn Matthei, que incluyó una "tremenda caminata y banderazo" junto a alcaldes y candidatos como Felipe Donoso, fue calificada por este último como una demostración de su "capacidad de llegar a la calle, de llegar a las personas, de enfrentar a las personas cara a cara y darle un mensaje que puede recuperar Chile".
La jornada, de intenso trabajo, se vio momentáneamente interrumpida cuando Nicolás, un joven integrante del equipo de comunicaciones de la presidenciable, se desmayó mientras grababa el punto de prensa, situación que la misma Matthei justificó por el fuerte despliegue de la campaña.
Todo sobre Evelyn Matthei en Curicó