Senador Galilea destaca la aprobación del proyecto de ley que protege y fomenta la artesanía

El parlamentario por el Maule valoró el proyecto que busca dar un marco normativo a la artesanía, un oficio transmitido por generaciones, e instó a que su espíritu sea de promoción y no de burocracia.

30 de Septiembre del 2025 · 15:25
Prensa parlamentario

La sala del Senado aprobó el proyecto de Ley que busca proteger y fomentar el desarrollo de la artesanía, dotándola de un marco normativo. El senador Rodrigo Galilea (RN) valoró la iniciativa, destacando que este marco legal permitirá resguardar y poner en valor un oficio transmitido de generación en generación en distintas localidades del país.

“Esta ley lo que ha buscado es poner en valor lo que vemos en ferias o visitamos en algún lugar muy específico y que nunca había tenido reconocimiento, que es la artesanía. Son todas definiciones extremadamente importantes, extremadamente importantes. A mí me encanta ver cómo ciertas artesanías, que no son propias de una persona, de un solo maestro, sino que son propias de toda la gente que vive en un determinado lugar”, indicó Galilea.

Asimismo, el parlamentario añadió que “por eso cuando uno piensa en Rari, en Pilén, en Vichuquén, es muy notable ver que son conjuntos de personas, que generación tras generación han aprendido un oficio y lo siguen cultivando y mostrando a todos quienes visitan la zona. Así es que creo que este es un esfuerzo que vale la pena hacer”.

En este sentido, el senador Galilea enfatizó que el espíritu de la nueva normativa debe estar orientado a la promoción y facilitación del trabajo de las y los artesanos.

“Todas estas políticas nacionales no pueden nunca burocratizar el oficio de la artesanía, sino que al contrario, lo tienen que motivar, tienen que dar todas las facilidades, tiene que aprovecharse correctamente para que a través de estos reconocimientos podamos preservar algo que es tan importante en el modo de hacer comunidades, de regiones y del país en su conjunto”, concluyó el senador por el Maule, quien espera se apruebe en tercer trámite en la Cámara de Diputados.

Lo último