Política

Ley de Presupuesto: "Esperamos que se restituyan todos los recursos al Maule"

El Ejecutivo presentará el proyecto ante el Congreso, donde ya se anunció una "reducción acotada" en las gobernaciones. En ese sentido, el diputado Juan Antonio Coloma exige reponer la inversión para áreas clave como salud, seguridad y vivienda en la región.

29 de Septiembre del 2025 · 17:40
Archivo

Como es tradición a fines de septiembre, el Ejecutivo se prepara para presentar ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuestos de la Nación 2026. Esta iniciativa es fundamental, ya que define los gastos e inversiones del próximo año en áreas cruciales como salud, educación y obras públicas.

La tramitación de la ley, que debe ingresar con un mínimo de tres meses de antelación y tiene un plazo de 60 días para su despacho en el Congreso, comenzará en la Cámara de Diputados. Luego se derivará a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. La presentación estará a cargo del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien expondrá el Estado de la Hacienda Pública, y la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez, con el Informe de Finanzas Públicas.

Desde el Ejecutivo ya adelantaron que el proyecto incluirá una "reducción acotada" en los recursos destinados a las gobernaciones regionales, además de realizarse ajustes en otros ministerios, un anuncio que ha generado inquietud.

Alerta en el Maule por Inversión y Deuda Fiscal
El diputado Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) manifestó su preocupación y alta expectativa de que los recursos destinados a la Región del Maule "sean repuestos" en el proyecto de Presupuesto. Esta exigencia surge luego de un reciente recorte realizado por la Dirección de Presupuestos a la zona.

El parlamentario destacó tres áreas clave donde la Región del Maule "necesita incentivar y asegurar la inversión" en el presupuesto 2026: Salud, Seguridad Ciudanana  y Vivienda.

Además de la inversión regional, Coloma mostró inquietud por la situación macroeconómica, señalando que la deuda fiscal que deberá administrar el próximo gobierno probablemente dificultará el desarrollo de futuras políticas públicas en el país. "Ojalá se cumpla con el compromiso de dejar recursos de libre disposición y que queden amarrados por el actual Gobierno".