La senadora por el Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, respondió en Radio Infinita a los cuestionamientos surgidos desde Demócratas y otros sectores por la inhabilitación de la candidatura senatorial de su colega Ximena Rincón. La controversia surge luego de que Vodanovic fuera cuestionada por la presunta delegación de voto hacia el abogado Gabriel Osorio.
La senadora defendió al jurista calificándolo como "bastante reconocido" y destacando que "representa a muchos otros partidos" , desestimando que se trate de "una cosa conspirativa".
"La verdad es que aquí se hizo una presentación en derecho", insistió. Explicó que "se le hizo una consulta al órgano que corresponde, que es el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), y consultarle que si esta candidatura está o no conforme a lo que la Constitución y la ley autorizan".
"Mire, somos 31 candidatos en el Maule. Entonces decir que esto me beneficia a mí, lo encuentro un poquito mucho, ¿qué quiere que le diga?", replicó.
Vodanovic explicó que, sin la demócrata, ahora serán 30 candidaturas senatoriales compitiendo por cinco cupos. Calificó al Maule como "una región bastante compleja para la izquierda", donde "es difícil la contienda".
En ese contexto, relevó su propio trabajo en la zona: "Yo llevo dos años y un poco más reemplazando a Álvaro Elizalde y he dado cuenta con mi trabajo del compromiso con la región, del esfuerzo que que he puesto en recorrerla entera, de conocer a todas las distintas realidades y espero que eso finalmente sea valorado. Yo no le tengo miedo a la democracia".
Finalmente, Paulina Vodanovic se refirió a la situación del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien también fue inhabilitado. "No me parece que se le de una interpretación de persecución política a ninguno de los dos casos", sostuvo. Para la presidenta del PS, "son candidatos que o no consultaron bien la ley o confiaron en que sus interpretaciones iban a ser acogidas".
Todo sobre Paulina Vodanovic