Senadora Vodanovic busca acelerar proyectos contra el negacionismo tras polémica en colegio de Talca
La parlamentaria se reunió con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la capital regional, para impulsar iniciativas legales que sancionen los discursos de odio y la glorificación de la dictadura.
Tras la controversia generada por una fonda escolar alusiva a la figura de Augusto Pinochet, la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic (PS), se reunió con Myrna Troncoso, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Talca.
El encuentro tuvo como objetivo acelerar la tramitación de proyectos contra el negacionismo y los discursos de odio que se encuentran estancados en el Congreso.
"Me reuní con la compañera Myrna Troncoso para tomar el impulso en algunos proyectos de ley que están detenidos en el Congreso y que tienen que ver precisamente para que no se pueda exacerbar la figura de Pinochet y el Golpe militar", señaló la senadora.
Vodanovic añadió que ha solicitado al Gobierno que le dé urgencia a estas iniciativas, ya que considera que la situación es "revictimizante" para las familias.
Por su parte, Myrna Troncoso indicó que lo ocurrido en Talca no es un hecho aislado, y que existe una "terrible tendencia de falta de respeto hacia las heridas abiertas en nuestra sociedad".
Asimismo, Elia Piedras, coordinadora de Mujeres por la Memoria, puntualizó que los discursos negacionistas son más que simples "opiniones", ya que niegan "hechos comprobados históricamente".
Finalmente, la senadora Vodanovic valoró que la Superintendencia de Educación esté llevando a cabo una investigación sobre la posible intencionalidad de la acción en el establecimiento educacional.