FRVS presenta candidatos en el Maule y aborda polémica salida de exSeremi
La presidenta nacional del partido, Flavia Torrealba, aseguró que el polémico hecho "no nos va a perjudicar, al contrario, nos fortalece" y acusó una "confusión de roles" en el gobierno.
El Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS) presentó en el Patio Rugendas de Talca a sus candidatos para la senaduría y las diputaciones por el Distrito 17, en un evento que también fue utilizado para abordar la polémica renuncia de la seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos.
En compañía del exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, la presidenta nacional de la FRVS, Flavia Torrealba, afirmó que la salida de Ramos "no nos va a perjudicar, al contrario, creo que nos fortalece, ha articulado al partido y lo ha cohesionado".
Torrealba fue enfática en su crítica, señalando que "están confundiéndose los roles que tiene que hacer un Presidente de la República o un gobierno y lo que tienen que hacer los partidos políticos", comparando dicho modelo con los de "dictaduras".
Por su parte, el exministro Valenzuela lamentó lo ocurrido y deslizó que la renuncia podría ser producto de una "mano negra hegemonista de los mismos que impidieron una lista única", valorando el trabajo de cooperación público-privada que realizaba Ramos en la región.
En la instancia, los candidatos presentaron sus principales propuestas. La candidata a senadora, Alejandra Molina, se comprometió con el mundo rural y la educación. El candidato a diputado, José Eduardo González, destacó su trabajo territorial para legislar "desde la realidad".
Elia Piedra, candidata independiente, resaltó el compromiso del partido con la paridad de género y la inclusión.
Finalmente, la candidata a diputada Marisol Pérez se comprometió a una mayor fiscalización y a luchar contra la corrupción.