La senadora por el Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se refirió al anuncio de la rebaja presupuestaria anunciada para el 2026 por parte del ministerio de Hacienda para los gobiernos regionales, que sería en promedio del 2% y, en el caso del Maule, del 6,2%.
Al respecto, la legisladora agregó que producto de reducciones efectuadas en el ejercicio presupuestario actual, habría varias gobernaciones que quedarían sin recursos a partir de octubre.
Por lo anterior, Vodanovic, quien además es presidenta de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, señaló que se va a citar a dicha instancia al ministro de Hacienda, Nicolás Grau y a la directora de Presupuesto, Javiera Martínez.
La parlamentaria sostuvo que el objetivo del encuentro es que “en conjunto con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile, busquemos una salida a esta preocupante situación”.
“Existe además una preocupación inmediata que dice relación con que algunas gobernaciones quedarán sin recursos a partir de octubre, como es el caso de mi región del Maule, que tiene además una ejecución destacable a nivel nacional, superior al 60%”, remarcó la senadora.
Esta situación, advirtió Vodanovic, “repercute directamente en nuestros vecinos y vecinas que verán cómo un Cesfam no podrá ser ejecutado, caminos que no serán pavimentados, entre otras gestiones que están comprometidas, por lo que trabajaremos en conjunto para poder buscar las fórmulas para la obtención de recursos”.
Finalmente, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, llamó a los parlamentarios y parlamentarias del Maule a trabajar en conjunto con el GORE, de manera transversal para el desarrollo de la región.