Juan Antonio Coloma, candidato a senador por el Maule: “Aquí estamos frente a una inequidad territorial gigantesca”

En relación al ante proyecto del ministerio de Hacienda, donde la región tendría una reducción cercana a los 7 mil 380 millones de pesos para el presupuesto de 2026.

05 de Septiembre del 2025 · 18:16
Juan Antonio Coloma, candidato a senador por el Maule: “Aquí estamos frente a una inequidad territorial gigantesca”
Archivo

En reunión sostenida, recientemente, entre el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y los Gobernadores Regionales de nuestro país, se les hizo entrega de la propuesta de lo que sería el presupuesto para las distintas gobernaciones para el año 2026, siendo la segunda más afectada, por una baja considerable, la región del Maule.

Tras conocerse la noticia, las reacciones fueron de inmediato, fue así como el candidato a senador por la región del Maule, Juan Antonio Coloma, manifestó que “dentro de la información entregada por el ministro Grau, la segunda región que tiene una mayor reducción presupuestaria es la región del Maule. En el ante proyecto del ministerio de Hacienda, la región del Maule, tendría una reducción cercana a los 7 mil 380 millones de pesos para el presupuesto del próximo año”.

Agregó Coloma que “esto contrasta con las reuniones que se han desarrollado con los distintos parlamentarios, donde nos hemos comprometidos todos, de distintos colores políticos, a dar la pelea por un aumento presupuestario. Pero la información entregada por el propio ministro de Hacienda en una reunión realizada con los distintos gobernadores del país, señala que la región del Maule sería, después de la región de Aysen, la segunda región más afectada con la reducción presupuestaria para el año 2026”.

“Pero no solamente eso, sino que también se anunció una reducción presupuestaria para este año, de más de 1.900 millones de pesos. Aquí estamos frente a una inequidad territorial gigantesca que termina nuevamente por afectar la inversión de toda la región del Maule, siendo además, nuevamente, una de las más perjudicadas pese a tener números históricos en materia de ejecución presupuestaria”.

Finalmente, indicó Coloma, que “hacemos un llamado al ministro de Hacienda a recapacitar esta propuesta y a entender que la región del Maule necesita con urgencia más recursos en materia de inversión y no que se le siga recortando recursos como lamentablemente está ocurriendo”.

Lo último