El diputado por el Maule, Roberto Celedón, se refirió a la revelación del video de una de las cámaras del barco de pesca industrial Cobra, el cual evidencia que impactó directamente a la embarcación artesanal Bruma en la madrugada del pasado 30 de marzo, causando la desaparición y presunta muerte de sus siete tripulantes provenientes de Constitución.
El parlamentario afirmó que las imágenes confirman que los trabajadores del Cobra, perteneciente a la empresa Blumar, siempre supieron que colisionaron al Bruma, pese a que han declarado no haberse dado cuenta en el marco de las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público.
Celedón, quien formó parte de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que revisó el caso, aseguró que ya no caben dudas de lo ocurrido. En ese sentido, planteó que los tripulantes del barco industrial han mentido reiteradamente tanto a la Fiscalía como a la opinión pública.
“Conocimos primeramente el audio que se transcribió en el informe del fiscal administrativo de Directemar, en que ahí las palabras del capitán eran claras sobre el hecho de haber visto a Bruma y haber embestido a la lancha artesanal. Hoy hemos conocido imágenes que revelan que se supo perfectamente por parte de la tripulación de Cobra el hecho de la colisión”, sostuvo el legislador.
El diputado calificó lo anterior como “gravísimo desde un punto de vista jurídico y también moral, porque aquí se ha mentido intencionadamente, a sabiendas y eso es corrupción, la mentira es corrupción. Es tratar de eludir con medios prohibido la acción de la justicia. Toda la sociedad, partiendo por los familiares de las víctimas, piden verdad y justicia. Sin verdad no hay justicia”.
“No es aceptable que se pretenda llegar eventualmente a un acuerdo reparatorio sobre la base de la mentira. Aquí hay un delito de extrema gravedad como es el homicidio, matar a siete personas y las imágenes revelan que los tripulantes conocieron el hecho. Sin embargo, seguramente por ser instados por la dirección de Blumar, fueron callados”, aseguró el parlamentario.
Por último, Celedón, refirió que “la empresa no está habilitada moralmente para seguir siendo concesionaria en el sistema de fraccionamiento en la pesca que existe en Chile. Debe ser excluida y eliminada de estas tareas, porque ya tiene una querella en Punta Arenas dirigida contra el gerente de esta empresa. Y ya hay personas formalizadas”.
“Enfrentamos una situación de extrema gravedad, supera todo lo que podríamos haber pensado. La mentira sistemática e inaceptable. El silencio de algunos que debiesen hablar, especialmente de algunos abogados, es también incomprensible. Para qué decir la falta de decisión de la Fiscalía. Todo eso crea oscuridades y falta de transparencia que no honra al Ministerio Publico, que sin su actuación la justicia nada puede hacer”, concluyó el legislador.
Todo sobre Caso Bruma