La Región del Maule marcó un hito en la salud mental al ser la sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología, un evento que reunió a 13 expertos internacionales en la Universidad Autónoma de Chile. La instancia no solo posicionó al Maule como un referente en la prevención del suicidio, sino que también consolidó importantes avances en la materia.
Entre los logros más destacados se encuentran:
- Respaldo parlamentario: Los senadores maulinos Ximena Rincón y Juan Castro reafirmaron su compromiso para impulsar una moción de ley que busca instalar la salud mental y la prevención del suicidio como una política pública prioritaria en Chile.
- Creación de una red iberoamericana: Nació la primera “Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica”, conformada por profesionales de distintos países, que trabajarán para generar conocimiento y estrategias conjuntas frente a este desafío global.
- Convenio de colaboración: La Asociación de Municipalidades de la Región del Maule (AMUR) firmó un convenio para fortalecer la coordinación entre municipios y la implementación de programas de prevención y capacitación en la región.
La senadora Rincón expresó que este es un tema urgente y una realidad en el Maule, por lo que se comprometió a impulsar la moción de ley para que se concrete de manera urgente. Por su parte, el senador Castro afirmó que este proyecto es una preocupación de todos los senadores de la región y que buscarán la forma de presentárselo al Presidente de la República.
El congreso, que contó con la participación de destacados expositores de Perú, Argentina, Colombia, España, México e Inglaterra, se consolida como un espacio de reflexión y acción, marcando un precedente en la historia de la salud mental en Chile y la región.