Política

Corporación Cultural de Curicó desmiente a consejeros regionales sobre financiamiento de Fiesta de los Caldos

El encargado de la corporación, Cristian Peñaloza, afirmó que el municipio rechazó un mecanismo de financiamiento que consideró poco transparente. Dichos del alcalde, George Bordachar, dejaron tensa la relación entre la entidad local y el Gobierno Regional.

27 de Agosto del 2025 · 18:30
Archivo

El encargado de la Corporación Cultural de la Feria de los Caldos, Cristian Peñaloza, se refirió a la polémica generada por el financiamiento de la Fiesta de los Caldos 2025 en Curicó. Peñaloza aseguró que el Gobierno Regional (Core) le ofreció al municipio un mecanismo de financiamiento que consideraron poco transparente para obtener los recursos.

Según Peñaloza, cuando presentaron el proyecto, se les informó que, debido a un nuevo dictamen de la Contraloría, las corporaciones culturales "no podían recibir financiamiento directo". Ante esa restricción, se les sugirió modificar el carácter de la fiesta o cambiarle el nombre para que pudiera ser presentada por otra organización, como una junta de vecinos o una agrupación cultural, y así acceder a los fondos.

Peñaloza afirmó que esto fue lo que se rechazó para no verse envueltos en algo poco transparente. El encargado de la corporación también descartó que el proyecto hubiera estado mal formulado y recordó que en años anteriores "sí se habían entregado asignaciones de manera directa".

Finalmente, la Feria de los Caldos logró financiarse sin el aporte del Gobierno Regional, mediante un sistema de autogestión que incluyó una comisión del 18% sobre las ventas de los stands, además de aportes de microempresarios y productores asociados.