Consultado por el reciente accidente en la mina El Teniente de Codelco, que dejó seis trabajadores fallecidos, el diputado, Benjamín Moreno, integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, calificó el hecho como “una tragedia de enorme gravedad que debe ser investigada a fondo”.
En ese contexto, el parlamentario respaldó la conformación de una comisión investigadora y la revisión urgente del sistema de fiscalización minera en el país.
“Este accidente representa prácticamente la mitad del total de muertes que se producen anualmente en toda la minería chilena, considerando la gran minería, la pequeña, la formal y la informal”, recalcó Moreno. A ello, agrego que el hecho de “que en un solo evento fallezcan seis trabajadores dentro de una faena estatal como Codelco, es una señal de alerta que no podemos minimizar”.
Sobre las indagatorias para determinar si el derrumbe fue causado por un sismo o una mala tronadura, el diputado reconoció que “ese es un carril investigativo que, a nosotros como diputados, no nos corresponde. Lo que sí nos corresponde es plantear modificaciones legales y exigir responsabilidades, si se acreditan negligencias por parte de autoridades de gobierno o de la propia empresa estatal”.
En ese marco, el legislador valoró que se esté discutiendo la conformación de una comisión investigadora “que permita recabar antecedentes, evaluar los protocolos de seguridad aplicados por Codelco y, de ser necesario, impulsar ajustes al marco normativo vigente”.
Por último, el diputado cuestionó el actual sistema de fiscalización minera en Chile, advirtiendo que organismos como el Sernageomin requieren más personal técnico, presencia territorial y recursos: “Hoy destinamos más recursos a operadores políticos que a servicios esenciales como el Sernageomin. Eso debe corregirse si queremos evitar hechos como este”.
“Cuando una empresa como Codelco acumula varias víctimas fatales en los últimos años, claramente hay algo que no está funcionando como debiese”, concluyó el parlamentario.