Política

Diputado Moreno acusa ineficacia de políticas públicas en zonas rurales

El parlamentario señaló que "esta no es una denuncia nueva, pero es una que hay que seguir haciendo hasta que algo cambie"

31 de Julio del 2025 · 17:20
Archivo

El diputado del Partido Republicano, Benjamín Moreno, visitó la comuna de Hualañé donde sostuvo encuentros con vecinos, dirigentes sociales y representantes de agrupaciones comunitarias de sectores rurales.

Tras la jornada, el parlamentario comentó que identificó múltiples deficiencias que, según dice, son causa de la aplicación ineficaz de las políticas públicas en estas zonas apartadas.

“Aquí no faltan diagnósticos ni buenas intenciones, lo que falta es voluntad política para ejecutar soluciones que realmente funcionen en el mundo rural”, afirmó el diputado. Entre las problemáticas, expuso la falta de acceso al agua potable, el deterioro de caminos recientemente intervenidos, la inseguridad, la mala conectividad digital y la poca frecuencia del transporte público.

“Lamentablemente, lo que vemos es que los problemas de siempre se mantienen. Cambian los gobiernos, pero la ruralidad sigue al margen de todo avance concreto”, refirió Moreno.

Al respecto, el legislador indicó que en el sector El Cobre los caminos básicos se están destruyendo rápidamente, producto del paso constante de camiones que utilizan rutas interiores para evadir el control de pesaje de Vialidad. Uno de los casos es el del camino J-680, recién pavimentado y que ya presenta daños.

“Es inaceptable que se inviertan recursos en mejorar caminos y que no haya fiscalización para protegerlos. La ausencia del Estado se nota también en la falta de control y cuidado de lo poco que se ha avanzado”, aseveró el parlamentario, junto con apuntar a que se están gastando millones “en soluciones que no sirven, porque no consideran la realidad rural”.

“Hay escuelas que operan con internet que los propios colegios deben contratar, mientras el Estado sigue pagando por un servicio que no funciona. En muchos casos, los recursos públicos no alcanzan su propósito. Proyectos adjudicados, como sistemas de alarmas comunitarias o servicios de conectividad, no pueden utilizarse debido a la falta de condiciones básicas para su funcionamiento”, acusó el diputado.

En cuanto al transporte, Moreno, mencionó que la baja frecuencia de locomoción y el alto costo de los pasajes dentro de la misma comuna limitan el acceso a servicios básicos, especialmente para adultos mayores y familias con menores ingresos.

“¿Cómo puede una persona mayor vivir con dignidad si no puede ir al consultorio o al centro de pagos porque no hay locomoción o no le alcanza para pagar el pasaje?”, cuestionó el legislador.

En ese sentido, el parlamentario agregó que “esta no es una denuncia nueva, pero es una que hay que seguir haciendo hasta que algo cambie. No podemos acostumbrarnos a que el abandono rural sea normal”. Por último, anunció que enviará una serie de oficios a los servicios públicos competentes, para canalizar los requerimientos de los vecinos y gestionar soluciones concretas.