Política

Exalcalde de Curicó anuncia respaldo a Jeannette Jara (PC): “Voy a morir siendo demócrata cristiano”

La decisión de Javier Muñoz se alinea con el giro adoptado por la Democracia Cristiana a nivel central, que optó por apoyar a la exministra del Trabajo en el contexto de un acuerdo programático y parlamentario.

28 de Julio del 2025 · 12:07
Archivo

Tras el reciente respaldo de la Democracia Cristiana (DC) a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), el exalcalde de Curicó, Javier Muñoz, afirmó que se sumará al apoyo a la postulante de izquierda.

Su decisión, según indicó, tiene relación directa con no contradecir la postura adoptada a nivel central por su colectividad. "Yo soy un militante disciplinado y evidentemente en primer vuelta voy a votar por ella y en el balotaje también. Hoy los número dan cuenta de que la pelea está entre (José Antonio) Kast y (Jeannette) Jara", señaló.

Muñoz explicó que la Democracia Cristiana posee un tradicionalismo que siempre incluye a sus militantes, por lo que la decisión final provino de la directiva nacional, a la cual él se someterá.  "Yo voy a morir siendo demócrata cristiano".

Grietas en la DC tras apoyo a Jara

La determinación de la DC de apoyar a Jeannette Jara (PC) marca un giro significativo dentro del partido. Durante semanas, la colectividad debatió entre levantar una opción presidencial propia o sumarse “en el marco de un acuerdo programático y parlamentario” a la carta de la centroizquierda. Finalmente, prevaleció la tesis de respaldar a la exministra del Trabajo, en un contexto donde el pacto parlamentario con el oficialismo se volvió un factor determinante.

Esta decisión se da luego de que el presidente de la DC, Alberto Undurraga, advirtiera que un respaldo explícito a Jara podría provocar una ruptura interna en el partido, lo que lo llevó a renunciar a su cargo.

La sesión de la Junta Nacional expuso profundas diferencias: mientras figuras como la secretaria nacional Alejandra Krauss, los parlamentarios Yasna Provoste y Eric Aedo, y varios representantes regionales presionaban por apoyar a Jara, otros sectores, incluidos siete expresidentes de la colectividad, rechazaban la idea de respaldar a la candidata comunista.

No obstante, el contexto electoral y la necesidad de integrar un pacto parlamentario amplio terminaron inclinando la balanza. Aunque desde el oficialismo se había advertido inicialmente que solo quienes se sumaran a la candidatura presidencial podrían acceder a una lista común, finalmente se acordó incluir a la DC incluso si no comprometía un apoyo explícito a Jara en primera vuelta.

Aun así, la decisión de la Junta Nacional fortalece la opción de un respaldo político más claro, lo que abre la puerta para que la exministra considere incorporar a la DC en su futuro equipo de campaña.

Con este paso, la Democracia Cristiana avanza en su proceso de definición electoral, apostando por mantener vigencia parlamentaria y evitar quedar al margen de la disputa presidencial, tal como ocurrió en ciclos anteriores.