Diputado Sepúlveda pide al presidente de la Cámara acelerar votación del posnatal extendido
"No podemos seguir dejando que una madre tenga que separarse de su guagua de seis meses que aún está lactando", sostuvo el parlamentario
Los diputados por el Maule, Alexis Sepúlveda y Consuelo Veloso, solicitaron formalmente al presidente de la Cámara Baja que se ponga en tabla el proyecto de ley que extiende el posnatal parental.
La iniciativa busca ampliar el permiso posnatal a 40 semanas para la madre, con subsidios decrecientes, además de cuatro semanas para el padre, fomentando la corresponsabilidad en la crianza según indican sus impulsores.
Esta medida, agregan, es clave para el bienestar infantil, el desarrollo de vínculos seguros, la protección de la salud mental materna y la estabilidad de las familias.
El diputado Sepúlveda, advirtió que el sistema actual empuja a muchas madres a buscar licencias médicas para extender, como pueden, el tiempo con sus hijos.
“No se trata de abusos, sino de desesperación. No podemos seguir dejando que una madre tenga que separarse de su guagua de seis meses que aún está lactando. Necesitamos seguridad, empatía y una legislación que esté a la altura del país que queremos construir”, sostuvo el parlamentario.
Además, Sepúlveda, enfatizó que “insistiremos en que se ponga en votación el proyecto del postnatal. Hay muchas familias que están esperando una señal en ese sentido. Chile tiene un problema de natalidad y es porque, muchas veces, las madres y los padres evalúan el poco tiempo que van a poder estar con sus hijos. El vínculo que es necesario construir”.
“Le pedimos al presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas que pueda darle espacio a este proyecto, para que se pueda votar. Y esperamos que cada parlamentario decida en conciencia qué es lo mejor para el país. Y yo, en mi opinión, creo que fortalecer la familia, generar los vínculos con nuestros niños, con nuestros hijos, es más importante que las implicancias que pueda tener en el mercado laboral”, sentenció el diputado.
Por su parte, Veloso, remarcó que “es fundamental poder aumentar el postnatal. El vínculo entre una madre y un hijo es fundamental para el desarrollo de los niños, pero también para la tranquilidad de las madres”.