La reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública ha generado controversia en la región del Maule, luego de que se revelara que un funcionario de la cartera a nivel regional cuenta con antecedentes penales por conducción en estado de ebriedad.
Esta situación ha provocado duras críticas por parte de los diputados Jorge Guzmán (Evópoli) y Jaime Naranjo (IND-exPS).
Guzmán calificó la creación del ministerio como “una nueva mentira del Gobierno” y lamentó que para el Maule “se prometió una cartera con mejores capacidades técnicas”.
En la misma línea, criticó el hecho de que “finalmente, todo se reduce a amiguismo, cuoteo político y a personas no idóneas para hacerse cargo de la seguridad en la región. Es lamentable que incluso tengamos a personas con antecedentes penales, por conducción en estado de ebriedad. Espero que se pueda corregir el rumbo, de lo contrario, el ministerio de Seguridad Pública será una nueva promesa incumplida”, sostuvo.
Por su parte, el diputado Jaime Naranjo catalogó el hecho de que un funcionario de Seguridad Pública en el Maule esté condenado “como de la mayor gravedad”.
“Llamo al Gobierno a que le mire los antecedentes a sus operadores políticos antes de colocarlos en ciertos cargos, porque es tremendo el daño que se le hace a Seguridad Pública. Lo mínimo, es que estas personas renuncien”, afirmó Naranjo.
Finalmente, el diputado Naranjo enfatizó que “el colocar operadores políticos en las instituciones del Estado ‘le hacen daño’ a las funciones que deben cumplir, ‘más aún en Seguridad Pública, donde se necesita que persigan el narcotráfico y el crimen organizado’”.
El caso del abogado Carlos Rivera: Antecedentes penales omitidos
Uno de los puntos más criticados hacia la seremi en el Maule es la probidad del abogado, Carlos Rivera Hernández, ligado al Partido Socialista y con una renta de $3.201.474. Esto, ya que el Gobierno habría omitido sus antecedentes penales que incluyen una condena por conducir en estado de ebriedad, causando lesiones a dos personas.
Los hechos se remontan al 8 de octubre de 2022, cuando Rivera, entonces jefe del Departamento Jurídico de la Delegación Presidencial del Maule, impactó otro vehículo en San Rafael, dejando heridos al conductor y a su acompañante.
A pesar de tener la causa vigente, en abril de 2023 fue designado encargado regional de Seguridad Pública y Subjefe del Departamento Jurídico, cargos que ejerció hasta junio de 2025 cuando pasó a ser abogado de la seremi de Seguridad Pública en la actualidad.
Aunque desde la Delegación Presidencial se señala que fue separado de sus funciones, posteriormente se reintegró sin un sumario administrativo.
Todo sobre Seguridad Pública