Diputado Celedón exige reforma a legislación marítima para resguardar la pesca artesanal
El parlamentario integrante de la Comisión Investigadora del caso Bruma, señaló que "no hay suficiente protección al pescador y ellos viven de su trabajo”
Tras el término de la sesión especial de la Comisión Investigadora por el caso Bruma, desarrollada este jueves en Constitución, el diputado por el Maule, Roberto Celedón, afirmó que es necesario reformar la legislación marítima chilena para garantizar mayor protección a los pescadores artesanales.
La instancia se llevó a cabo en la ciudad costera, lugar de origen de los siete pescadores fallecidos en el naufragio de la embarcación “Bruma” el pasado 30 de marzo. Ahí, los parlamentarios integrantes del organismo escucharon testimonios de familiares de las víctimas.
Asimismo, se recordó otra tragedia que afectó a los trabajadores artesanales de la lancha “Estrella del Mar”, ocurrido el 19 de noviembre de 2024 donde sus cinco tripulantes murieron.
“Fue una sesión extraordinariamente intensa y emotiva”, expresó Celedón. Asimismo, indicó que se hace evidente “la necesidad de mejorar la legislación existente en materia de navegación marítima, porque hay un desbalance muy grande entre lo que es la pesca artesanal con la pesca industrial. No hay suficiente protección al pescador y ellos viven de su trabajo”.
“El caso Bruma tienen su origen en un hecho que reviste caracteres de delito, en que hay ya demasiados antecedentes de mucha profundidad en cuanto a quiénes serían los responsables. Y se requiere un pronunciamiento de la justicia. Y la justicia es un modo de reparación muy relevante, para la familia y para toda la sociedad”, sostuvo el diputado.