Política

Jeannette Jara: "Las diferencias no son un problema; son una oportunidad"

La candidata del oficialismo a la presidencia entregó un emotivo discurso tras su victoria en la primaria del sector, haciendo un llamado a la unidad.

30 de Junio del 2025 · 06:39
Archivo

Tras su victoria en las elecciones primarias oficialistas, la candidata Jeannette Jara (PC) asumió el desafío de enfrentar a las tres postulaciones de derecha a La Moneda en la elección presidencial de noviembre. Escoltada por Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA) —y con la ausencia de Jaime Mulet (FRVS), quien no pudo llegar desde Atacama—, la exministra del Trabajo enfatizó la importancia de la unidad para avanzar, afirmando que "las diferencias no son un problema; son una oportunidad".

En su discurso desde el escenario levantado en calle Ricardo Cumming, en pleno centro de Santiago, Jara declaró: "Hoy vengo a ofrecer mi corazón". Expuso que "hoy termina la primera parte de este camino para ofrecerle un camino a Chile. Lo hemos construido juntos dos hombres y dos mujeres. Quiero agradecer los esfuerzos desplegados por Carolina Tohá, al Frente Amplio y a Gonzalo Winter, y a nuestro amigo y compañero regionalista Jaime Mulet. Sin ellos nada de esto sería posible y es con ellos con quienes vamos a seguir transitando este camino".

 Prioridades de su programa de gobierno
Jara delineó las que serán las prioridades de su programa de gobierno: seguridad, crecimiento económico y justicia social.

"Será fundamental avanzar en el crecimiento económico, que se mejore la vida de trabajadores y trabajadoras en un salario vital, mejorar la salud. Muchas veces las personas viven esperando y también mueren esperando. Vamos a poner un énfasis en salud mental", planteó.

"En el trabajo programático que vamos a realizar van a estar todos los temas que son prioritarios, el primero de ellos la seguridad pública, para que la gente viva tranquila, desde barrios, poblaciones, lugares de trabajo. La seguridad pública va a ser una de mis prioridades", añadió.

También destacó que "queremos que nuestro país les entregue dignidad a los jubilados y jubiladas, en lo que se ha avanzado en este gobierno con las 40 horas, el aumento del salario mínimo y royalty minero".