A más de dos meses del naufragio y la desaparición de los siete pescadores artesanales de Constitución a bordo de la lancha Bruma en las costas de Coronel, en la Región del Biobío, siguen avanzando las sesiones de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados.
En la última instancia celebrada este martes 10 de junio, expusieron el subsecretario de Pesca, Julio Salas, el subdirector de Sernapesca y autoridades de la Armada que forman parte de la Dirección Marítima.
Asimismo, en la sesión estuvieron presentes familiares de los fallecidos y representantes del gremio pesquero artesanal de Constitución.
Uno de los integrantes de la comisión es el diputado, Roberto Celedón, quien indicó que si bien el tiempo se hizo insuficiente para la entrega completa de antecedentes, destacó la información recabada.
Asimismo, el parlamentario por el Maule valoró la respuesta a dos oficios que entregaron la ministra de Defensa, Adriana Delpiano y la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia.
En esa línea, Celedón, afirmó sobre la última sesión que “fue un diálogo limitado, porque por el tema del tiempo se prorrogó el funcionamiento de la comisión, pero no se pudo, en definitiva, obtener todas las respuestas y no se pudieron hacer todas las consultas que ameritaba el caso”.
Sin embargo, el legislador calificó como positiva la jornada. “Creo que vamos avanzando. Hemos tenido respuesta a dos oficios, uno por parte de la ministra de Defensa y anteriormente por la directora de Sernapesca. Creo que nos dan muchos elementos para formarnos un criterio bastante extendido”, refirió.
“Me dio la impresión de que Cobra fue la nave que colisionó a Bruma y que tiene altísima responsabilidad en esta situación que estamos investigando”, sostuvo Celedón.
Por otra parte, el diputado se pronunció sobre la presunta alteración de la caja naranja del Cobra, la cual almacena material audiovisual de sus actividades. Fue esta semana que se conoció que el contenido registrado el día en que se produjo el impacto con el Bruma desapareció completamente.
El procedimiento para investigar lo ocurrido con las imágenes y los audios, así como también para intentar su recuperación, está en manos del FBI en Estados Unidos.
“Se ha informado de que esa caja naranja presuntamente habría sido alterada en su información por parte de Cobra, de la empresa Blumar. Esto es gravísimo”, criticó el parlamentario, agregando que “todo lo que se sabe sobre Cobra y la empresa es oscuro. Cada día se comprometen más de un punto de vista penal y a más personas, porque no han dicho la verdad, han ocultado información que es fundamental”.
“Eso es inaceptable. Yo invito, con esta última información, a Sernapesca a que use las facultades legales que tiene y que le corresponden, para ejercer la acción penal en contra de los que están obstaculizando la investigación para impedir que haya verdad y justicia”, fustigó Celedón.
Todo sobre Caso Bruma