Un reciente estudio de opinión pública, realizado por NaturalPhone S.A. en el Distrito 17 durante mayo de 2025, ha revelado importantes tendencias sobre el conocimiento de figuras políticas y las intenciones de voto para las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.
La encuesta incluyó a 1.115 participantes y utilizó una metodología de distribución normal, combinando padrones de SERVEL con bases de teléfonos fijos y móviles, estratificadas por nivel socioeconómico.
Conocimiento de figuras regionales
En cuanto al conocimiento de figuras políticas en la región, Paulina Vodanovic (PS) lidera con un 14.8% de las preferencias, seguida por Ignacio Urrutia (Republicanos) con 13.1%, y Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) con 12.4%.
Rodrigo Galilea (RN) ocupa el cuarto lugar con un 9.2%.
Más abajo en la lista se ubican Alexis Sepúlveda (PR) con un 7.9%, Juan Castro (PSC) con un 7.8%, Jaime Naranjo (IND) con un 6.4%, y Bárbara Rebolledo (Evópoli) con un 4.9%.
Al consultar sobre un segundo grupo de figuras regionales, Roberto Celedón (IND-FA) obtiene la primera mayoría con un 18.7%, seguido muy de cerca por Paula Daza (UDI) con 18.6%. Beatriz Sánchez (FA) alcanza un 13.8%, y Rodrigo Logan (Independiente de Derecha) un 7.1%.
Completan el listado Cristian Vial (IND-Republicano) con un 4.4%, Isabel Aylwin (DC) con un 4.2%, y Ricardo Rincón (Demócratas) con un 3.4%.
Intención de voto al Senado
Para las próximas elecciones parlamentarias de noviembre, la intención de voto al Senado presenta a Ignacio Urrutia (Republicanos) liderando con un 18.1%. Le sigue Paulina Vodanovic (PS) con un 16.2%, y Juan Antonio Coloma Álamos (UDI) con 10.2%. Alexis Sepúlveda (PR) se posiciona en cuarto lugar con un 8.1%.
Más abajo en la lista se encuentran Rodrigo Galilea (RN) con un 7.5%, Bárbara Rebolledo (Evópoli) con un 6.6%, Juan Castro (PSC) con un 5.8%, y Jaime Naranjo (IND-exPS) con un 5.7%.
En un segundo escenario de candidatos al Senado, Paula Daza (UDI) obtiene la primera mayoría con un 22.4%. Le siguen Roberto Celedón (IND-FA) con 17.2% y Beatriz Sánchez (Frente Amplio) con 16.2%. Rodrigo Logan (IND) alcanza un 8.5%.
Más abajo se ubican Cristian Vial (IND-Republicanos) con un 3.7%, Isabel Aylwin (DC) con un 2.9%, y Ricardo Rincón (Demócratas) con un 2.5%.
Intención de voto a diputado
En las próximas elecciones a diputados del Distrito, Felipe Donoso (UDI) encabeza la intención de voto con un 13.5%, seguido por Hugo Rey (RN) con 12.3%, aunque este último irá como candidato al Senado. Gabriel Rojas (ex PC) obtiene un 8.7% y Francisco Pulgar (Independiente) un 7.9%.
El listado continúa con Ana Muñoz (FRVS) con un 5.3%, Bernardo Vásquez (IND-exUDI) con un 4.9%, Ignacio Bustos (IND) con un 3.8%, y José Eduardo González con un 1.2%.
En un segundo escenario para candidatos a Diputado, Benjamín Moreno (Republicano) lidera con 19.4%. Pamela Henríquez (IND) obtiene un 12.2%, y Jorge Guzmán (Evópoli) un 10.2%. Priscila Castillo (DC) marca un 8.6%.
Completan la lista Boris Durán (PS) con un 8.2% y Javier Muñoz (DC) con un 5%.
Intención de voto presidencial
Finalmente, en cuanto a las próximas Elecciones Presidenciales, Evelyn Matthei lidera la intención de voto con un 20.8%. José Antonio Kast ocupa el segundo lugar con 16.5%, seguido por Johannes Kaiser con 14.3%.
Carolina Tohá obtiene un 14.1%. Más abajo se encuentran Gonzalo Winter (FA) con un 8.7%, Jeannette Jara (PC) con un 7.3%, Marco Enríquez-Ominami (IND) con un 6.3%, y Franco Parisi (PDG) con un 5.8%. La participación masculina fue del 52.7%, mientras que la femenina fue del 47.3%.
Encuesta NaturalPhone
Todo sobre Elecciones Parlamentarias 2025