Diputado Alexis Sepúlveda organizó reunión de trabajo sobre los desafíos del Agua Potable Rural

Con la presencia de dirigentes, la directora nacional de la DOH, el seremi de Obras Públicas y otras autoridades, se revisaron las problemáticas y necesidades para obtener el recurso

17 de Marzo del 2025 · 17:02
Diputado Alexis Sepúlveda organizó reunión de trabajo sobre los desafíos del Agua Potable Rural
Archivo

El diputado, Alexis Sepúlveda, junto a dirigentes de los comités de Agua Potable Rural (APR), la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas, María Loreto Mercado, el diputado Felipe Donoso, el seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, además de alcaldes y concejales, participaron en la jornada de trabajo sobre los desafíos que enfrentan los sectores rurales en el Maule.

En el encuentro, se abordaron nuevas metodologías para la ejecución de proyectos de mejoramiento, ampliación y conservación de APR, así como la cartera de proyectos de la región. Asimismo, se revisó la necesidad de implementar la unidad de Servicios Sanitarios Rurales, considerando que los proyectos de alcantarillado rural hoy en día son responsabilidad de la DOH.

Tras la reunión, llevada a cabo en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, el parlamentario manifestó que “tenemos numerosos desafíos en el área de los sistemas de Agua Potable Rural y Servicios Sanitarios Rurales”.

“Los recursos los peleamos en la Subcomisión de Presupuesto y logramos asignar importantes fondos para la región del Maule. Hemos trabajado directamente en la incorporación de glosas e indicaciones en la Ley de Presupuestos, que permitan reducir los tiempos de ejecución. De hecho, los proyectos de conservación, mejoramiento y ampliación ya no pasan al ministerio de Desarrollo Social, lo que nos permite ahorrar hasta dos años en su tramitación”, aseveró el diputado.

En segundo lugar, Sepúlveda, mencionó que “lo que finalmente nos dicen las comunidades es que debemos mejorar la cantidad de personal. El área de factibilidades cuenta con un solo funcionario, lo que claramente se convierte en un cuello de botella para proyectos habitacionales y de actividad productiva”.

No obstante, destacó el legislador, “la directora nacional de la DOH se ha comprometido a buscar fórmulas, para mejorar la cantidad de personal disponible y así dar una respuesta más rápida”.

“Creo que este ha sido un trabajo muy fructífero, con la valiosa opinión de los dirigentes y dirigentas de los APR”, concluyó el representante del Maule.

Por su parte, la directora nacional de la DOH resaltó la reunión de trabajo, en la que “más de 100 personas, representantes de comités y cooperativas, participaron en un diálogo sincero y respetuoso con la autoridad”.

“Hemos estado presentes como equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas para informarles sobre los recursos disponibles, los profesionales con los que contamos y la cartera de proyectos que estamos desarrollando para 2025. Este es un trabajo conjunto en el que el gobierno tiene una especial atención en garantizar el derecho humano al agua”, agregó mercado.

Mientras tanto, el director regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva Reyes, expresó que “hemos tenido una reunión fructífera con los distintos APR de nuestra región, con nuestra directora nacional y diputados, en la que hemos podido transmitir lo que la DOH está realizando en los distintos Servicios Sanitarios Rurales”.

“La idea es seguir fortaleciendo y trabajando de manera coordinada con ellos, para que el vital elemento llegue a cada uno de sus sectores. Ojalá podamos repetir este tipo de encuentros para evaluar los avances y los compromisos asumidos por la DOH con la comunidad”, concluyó Manosalva.

Lo último