Senadora Rincón propone mejoras a Plan de Migrantes anunciado por el Gobierno

La legisladora señaló que existen aspectos a resolver como la entrada de extranjeros irregulares y la situación de quienes no están empadronados

13 de Diciembre del 2024 · 15:13
Senadora Rincón propone mejoras a Plan de Migrantes anunciado por el Gobierno
Archivo

La senadora por el Maule, Ximena Rincón (Demócratas), se reunió con el subsecretario de Interior, Luis Cordero, a fin de conocer detalles sobre el plan de regularización a migrantes que anunciará próximamente el Gobierno.

Al respecto, la legisladora señaló que esto se aplicará a los 182 mil extranjeros identificados con empadronamiento biométrico en el país, sobre lo cual destacó la iniciativa del Ejecutivo pero advirtió que existen aspectos a resolver.

“Uno tiene que tener cuidado cuando hace estas cosas por varias razones. Una, por el efecto de llamado, es decir, que puedan venir más y porque cuando se hace no solo se genera un incentivo para que vengan otros, sino que se está abordando la situación de quienes cumplieron”, indicó Rincón.

En esa línea, la senadora cuestionó: “¿Pero qué pasa con quienes no se han empadronado? Si las razones son de seguridad, hay que ver qué pasa con ese otro mundo de personas que están en Chile, muchas de ellas en actividades delictuales”.

“Planteamos que nos preocupaba que se incorporara un plan de contingencia, para ver qué pasa con quienes están tramitando su residencia en el país y llevan años en ese proceso, pero que todavía no la obtienen. Hay que ver de qué manera el Servicio de Migraciones tiene un apoyo para que no ocurra lo que es indeseado, que quienes vienen haciendo un proceso por mucho tiempo queden en la cola y no lo logren”, planteó.

Sobre los migrantes que entraron de forma ilegal al país y quienes cometen delitos, Rincón, afirmó que “tenemos que cerrar el ingreso al país. Pedimos que se aplique la ley de identidad migratoria y que se ponga urgencia a la reforma constitucional de reponer el control terrestre en manos del Ejército”.

“La experiencia ha demostrado que con la infraestructura crítica en el norte, han bajado los ingresos. Pero si tuviéramos un control permanente en la frontera, sería la tónica. Lo han hecho otros países y es la manera de abordar este tema”, aseguró la senadora.

Por último, Rincón, expresó que “nos preocupa que los ilegales siguen ingresando, todos los días sigue entrando gente sin ningún tipo de control. La regularización de estos 182 mil que se empadronaron biométricamente, representan el 10% de los que están ilegales o informales en nuestro país. Vamos a apoyar esto, sin lugar a dudas, pero es la punta del iceberg”.

Todo sobre Senadora Rincón

Lo último