Ley que crea ministerio de Seguridad Pública quedó lista para su promulgación

El proyecto sorteó su último trámite en la Cámara Baja con 91 votos a favor

04 de Diciembre del 2024 · 16:05
Ley que crea ministerio de Seguridad Pública quedó lista para su promulgación
Archivo

Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión mixta con lo que la creación del ministerio de Seguridad Pública se convertirá en ley.

La iniciativa del Ejecutivo, que contó con 91 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones, busca mejorar el control institucional de las policías desprendiendo áreas desde el actual ministerio del Interior. Asimismo, la cartera contará con competencias y capacidades para evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa y educacional de estas fuerzas.

De acuerdo a los plazos establecidos en la comisión, una vez promulgada la ley existe un límite de ocho meses para que el Gobierno elabore reglamentos necesarios para su implementación. Según estimaciones de La Moneda, esto debiese iniciar en enero de 2025 para a fin de ese año nombrar al primer ministro de esta repartición.

Mediante este ministerio, se coordinará un nuevo Sistema de Seguridad, a fin de alinear las instituciones del Estado en torno a una Estrategia de Seguridad. Este estará integrado por Carabineros, la PDI, Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otros.

En regiones, la repartición contará con equipos con dedicación exclusiva a las tareas de seguridad y con la facultad de implementar medidas específicas en los territorios. Para ello, contará con un secretario regional ministerial (seremi) de Seguridad Pública, responsable de coordinar las fuerzas policiales en la región. El Delegado Presidencial Regional, en tanto, podrá instruir a esta autoridad el actuar ante alteraciones del orden público.

Por otra parte, el actual ministerio del Interior tomará un rol como coordinador político del gabinete y encargado de la articulación intersectorial, además del gobierno interior, el desarrollo territorial, la prevención y enfrentamiento de desastres.

La ministra de dicha cartera, Carolina Tohá, comentó tras la aprobación que esta permite “tener un Estado más fuerte para la seguridad, más moderno, con más capacidades, más especializado, más profesionalizado para abordar este desafío que es tan importante”.

“Estuvimos 20 años tratando de construir los acuerdos suficientes que nos permitieran crear este ministerio, sin lograrlo, pero hoy hemos roto con esa historia”, destacó Tohá, junto con valorar la decisión del Presidente Boric, de impulsar este proyecto.

Todo sobre Ministerio de Seguridad Pública

Lo último