Diputado Rey anuncia fiscalización por demora en pagos a agricultores tras inundaciones de 2023
"Es insostenible y vergonzoso que sigan esperando", señaló el parlamentario, apuntando a Sercotec.
A más de un año de las inundaciones de 2023, muchos agricultores del Maule aún no reciben la ayuda comprometida por el Gobierno.
En este sentido, el diputado Hugo Rey (RN) anunció una fiscalización a Sercotec y , "si es necesario", dijo, "denunciar las irregularidades ante la Contraloría General de la República".
"La espera se ha vuelto insostenible para los agricultores, quienes, tras las inundaciones de junio y agosto de 2023, aún no reciben los aportes comprometidos por parte del Gobierno", emplazó.
Además agregó: “Es una vergüenza que, después de tantas reuniones, gestiones y anuncios, los agricultores sigan esperando lo que se les prometió. No permitiremos que se les pase a llevar una vez más; defenderemos sus derechos y su dignidad”.
El parlamentario fue enfático al señalar que si la fiscalización demuestra irregularidades, llevará los antecedentes directamente a la Contraloría General de la República, para que se determinen responsabilidades. "Los funcionarios públicos tienen el deber de servir con transparencia y eficiencia, y cada omisión o error en sus funciones afecta directamente a los agricultores, quienes son fundamentales para nuestra producción y para la defensa del mundo rural", añadió Rey.
Los agricultores afectados, muchos de los cuales han sido derivados de una institución a otra sin respuestas concretas, han visto sus expectativas frustradas tras las promesas de ayuda. En algunos casos, el apoyo financiero ha sido insuficiente, mientras que en otros simplemente no ha llegado.
Desde la comunidad agrícola se espera que la acción del diputado Rey marque un precedente en la supervisión de la ayuda estatal y que, finalmente, los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. La presión sobre el gobierno y las instituciones es clara: actuar con justicia y poner fin a la burocracia que sigue afectando a los hombres y mujeres del campo.