La Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto que busca simplificar y agilizar los permisos de construcción, mediante la modificación de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) para dar mayor fluidez al sistema de tramitación de permisos de edificación, entre otras materias.
En este contexto durante su intervención en la sala, el parlamentario por el Maule, Hugo Rey (RN), apuntó a la urgencia de atender las demandas de las comunidades de sectores rurales donde aseguró “el sueño de la casa propia se ha convertido en una pesadilla interminable”.
En esa línea, el diputado llamó a “saldar una deuda histórica, sobre todo con el mundo rural que es donde más espera han tenido proyectos de muchos grupos. Durante años, esas familias en la región del Maule han luchado por su derecho a la vivienda, algunas esperando más de 15 o 20 años”.
“Estas comunidades no han contado con el apoyo y agilidad del Estado, a pesar de que han financiado terrenos con sacrificios personales a través de rifas y bingos. (…) El abandono del mundo rural es una realidad dolorosa, no se trata solo de caminos deteriorados o falta de transporte público, si no también de una negación a un derecho básico: el acceso a la vivienda digna”, sostuvo Rey.
Si bien el parlamentario reconoció que esta ley “es un avance, pues establece plazos claros, reduce la burocracia de estos y los trámites de construcción”, precisó que “no es suficiente. Necesitamos una política pública que realmente atienda las necesidades de los grupos habitacionales rurales, con un enfoque decidido y concreto que finalmente les haga lograr su vivienda”.
“Es hora de que el Estado cumpla con su deber y garantice que estas comunidades puedan concretar su legítimo derecho a una vivienda digna”, concluyó en su alocución el diputado Rey.
Todo sobre Demanda habitacional