Diputado Sepúlveda inició campaña a favor de nuevo retiro de fondos de pensiones
El parlamentario radical sostuvo que la aprobación del uso de los ahorros previsionales tendría un impacto positivo en la creación de empresas, la recaudación de impuestos, el empleo y el pago de deudas por pensiones alimenticias
El diputado por el Maule, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), inició una campaña a fin de promover la aprobación en el Congreso de un nuevo proyecto para permitir el retiro de ahorros desde los fondos de pensiones, asegurando que esto tendría un impacto positivo en la economía y negando posibles aumentos en la inflación.
Mediante videos publicados en sus redes sociales, el parlamentario afirmó que “en el 2021, la creación de empresas se ubicó en un crecimiento histórico de un 25% con respecto al año anterior. O sea, muchos de los chilenos utilizaron el dinero de los retiros en la creación de nuevos emprendimientos, generando más trabajo y pagando impuestos”.
Asimismo, Sepúlveda, señala que “de acuerdo a datos de la Superintendencia de Pensiones, hasta febrero del año 2022 se había logrado pagar un total de $631 millones 212 mil por deudas de pensión alimentaria. Lo que corresponde a 634 mil liquidaciones de “papitos corazón”, es decir, un 94% a esa época”.
Igualmente, el diputado expuso las pérdidas que han registrado los fondos administrados por las AFP, indicando que entre los años 2021 y 2023 “todos nuestros fondos registran pérdidas en promedio por sobre el 2%. Esa es la realidad de la última década”.
“No nos parece lógico que los dueños de las AFP se opongan a que los chilenos y chilenas puedan hacer un retiro del fondo de pensiones, mientras ellos siguen ganando a manos llenas”, acusó el parlamentario.